Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/72411
Título: Seguridad humana. La responsabilidad de proteger.
Palabras clave: seguridad;persona;estado;derechos fundamentales;security;person;state;fundamental rights
Editorial: Boletín Mexicano de Derecho Comparado Vol. 38 Núm. 114. sep-dic. Págs.1117-1128
Descripción: En el presente artículo la autora nos ofrece una reflexión sobre la evolución de la seguridad humana como una de las prioridades actuales de los Estados. En el ensayo se plantean varias cuestiones sobre la importancia o el nivel de prioridad que debe tener la seguridad individual respecto de la seguridad nacional, por ejemplo. Dentro de sus observaciones, la autora muestra varios casos de países que han tomado posturas diferentes respecto del tema como Canadá, Chile, Japón y México, ya sea por una participación activa en la preconización de éste derecho o por su negación a aceptarlo.
In the present article the author presents a reflection on the evolution of human security as one of the contemporary priorities of the State. The essay discusses several issues on the importance or priority that must be reconized to personal security in relation, for example, to state security. As part of her findings, the author shows the different positions that some states like Canada, Chile, Japan and Mexico have assumed on this matter ranging from an active recognition and protection of the right to personal security, to the negation of such right.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/72411
Otros identificadores: Leal Moya, L. (2005). Seguridad humana. la responsabilidad de proteger. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, nueva serie año XXXVIII (114), México. 1117–1138.
0041-8633
http://148.202.112.41:8080/jspui/handle/123456789/165
Aparece en las colecciones:CUALTOS

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.