Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/71604
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorHurtado Rolon, José Emigdio-
dc.contributor.authorBernal Vargas, Joel Fernando-
dc.date.accessioned2018-03-12T17:12:46Z-
dc.date.available2018-03-12T17:12:46Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12104/71604-
dc.identifier.urihttp://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractEl presente estudio parte de la premisa de que el remate Judicial de inmuebles es un acto de Autoridad, y es a esta a quien corresponde la ejecución y calificación su calificación en ejercicio de la función jurisdicción que ejerce a través del Poder Judicial en sus diferentes ámbitos de competencia. En ese tenor, las consecuencias legales ó fiscales que emanan del remate judicial en lo absoluto están condicionadas a la voluntad que expresen las partes que intervienen en el mismo ni tampoco de la voluntad de la autoridad toda vez que tales voluntades quedan sujetas a lo que las leyes aplicables en el caso señalen.es_MX
dc.language.isospa-
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.titlePROPUESTA DE SOLUCIÓN A UN PROBLEMA ESPECÍFICO EN EL CAMPO DE LA PROFESIÓN CASO DE ESTUDIO: "EL REMATE JUDICIAL DE INMUEBLES ANÁLISIS FISCAL"es_MX
dc.typeTesis de Maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesis-
dc.degree.nameMaestría en Análisis Tributario-
dc.degree.departmentCUCOSTA-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestro en Análisis Tributario-
Aparece en las colecciones:CUCOSTA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCOSTA00228FT.pdf1.08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.