Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110226
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorDurán Hernández, Pilar
dc.contributor.advisorArteaga Silva, Marcela
dc.contributor.advisorGuevara Pérez, Miguel Angel
dc.contributor.authorPrieto Beracoechea, Carlos Alfredo
dc.date.accessioned2025-09-05T22:22:46Z-
dc.date.available2025-09-05T22:22:46Z-
dc.date.issued2005-03-22
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/110226-
dc.description.abstractRESUMEN La corteza prefrontal (CPF) participa en los procesos cognitivos de alto orden como la memoria espacial y temporal, el aprendizaje, el procesamiento motivo-emocional, así como la organización de conductas secuenciales. La CPF de la rata se ha dividido en dos áreas funcionalmente distintas: la CPF medial (CPFm) y la CPF orbital (CPFo). Ya que la lesión de ambas áreas de la CPF altera conductas motivadas típicas de la especie, en este estudio se investigó si la funcionalidad EEG de estas áreas prefrontales presenta cambios característicos durante una tarea sexualmente motivada. En ratas macho sexualmente expertas e implantadas bilateralmente en la CPFm y CPFo fue registrado el EEG durante la resolución de un laberinto T en una condición sexualmente motivada (cópula con intromisión antes de registro en laberinto T y hembras en brazos laterales) y no motivada (sin cópula previa ni hembras en brazos laterales). El EEG de la CPFm de los machos sexualmente motivados presentó una mayor PR de la banda de 6-7 y una menor PR en la banda de 8-12 Hz, durante el estado de vigilia-quieto, el recorrido del pasillo principal y la permanencia con la hembra receptiva respecto a los sujetos no motivados. La CPFo sólo presentó un patrón EEG similar al de la CPFm durante el recorrido del pasillo principal. Estos resultados sugieren una mayor participación de la CPFm tanto en los procesos anticipatorios como en la ejecución sexualmente motivada de ratas macho, en tanto que la CPFo parece participar sólo en los procesos de ejecución, realizando un procesamiento conjunto con la CPFm que probablemente coadyuva a una adecuada resolución de la tarea motivada.
dc.description.tableofcontentsÍndice Resumen………………………………………………………………………...3 Abstract…………………………………………………………………………4 Introducción……………………………………………………………………..5 Antecedentes…………………………………………………………………….7 La Corteza Prefrontal Medial ……………………………………………….....16 La Corteza Prefrontal Orbital…………………………………………………..18 Conducta sexual de la rata macho……………………………………………...20 Conducta Precopulatoria…………………………………………………….....20 Conducta de apareamiento……………………………………………………..21 Conducta posteyaculatoria …………………………………………………….24 Aspectos motivacionales de la conducta sexual ……………………………….26 Regulación neural de la conducta sexual de la rata macho ……………………29 Actividad Eléctrica Cerebral…………………………………………………...32 Planteamiento del problema …………………………………………………...35 Objetivo general ……………………………………………………………….37 Objetivos específicos ………………………………………………………….37 Hipótesis.............................................................................................................37 Material y métodos ……………………………………………………………38 Registro Electroencefalográfico………………………………………………..42 Análisis EEG.......................................................................................................42 Análisis histológico.............................................................................................43 Resultados conductuales.....................................................................................46 Resultados electrofisiológicos…………………………………………………50 Corteza Prefrontal medial……………………………………………………...50 Corteza Prefrontal orbital……………………………………………………...55 Discusión………………………………………………………………………59 Conclusiones…………………………………………………………………..64 Referencias.........................................................................................................66 3
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectFuncionalidad
dc.subjectCorteza
dc.subjectPrefrontal
dc.subjectMedial
dc.subjectOrbital
dc.subjectDurante Una Tarea Sexualmente Motivada En Ratas Macho.
dc.titleFuncionalidad de la Corteza Prefrontal medial y orbital durante una tarea sexualmente motivada en ratas macho.
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderPrieto Beracoechea, Carlos Alfredo
dc.coverageZAPOPAN JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO ORIENTACION NEUROCIENCIAS
dc.degree.departmentCUCBA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorMAESTRO EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO ORIENTACION NEUROCIENCIAS
dc.contributor.directorHernández González, Marisela
Aparece en las colecciones:CUCBA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCBA10827.pdf636.97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.