Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110025
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorMartínez Robles, Eduardo
dc.date.accessioned2025-09-02T20:48:11Z-
dc.date.available2025-09-02T20:48:11Z-
dc.date.issued2024-12-10
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/110025-
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo es probar un modelo que relaciona a los ingresos con la deuda pública estatal. Para esta investigación se considerará como variable independiente a los ingresos y como dependiente el nivel de deuda pública, las variables de control son el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, la población, y la Inversión Extranjera Directa (IED) per cápita
dc.description.tableofcontentsIntroducción Planteamiento del problema Preguntas y objetivos de investigación Metodología Justificación del estudio Estructura del capitulado CAPÍTULO I - Reflexiones teóricas de la hacienda pública, marco conceptual y teorías relevantes 1.1. Finanzas Públicas 1.3. El pacto de coordinación fiscal, su transparencia y la disciplina fiscal 1.4. Análisis de la Ley de Disciplina Financiera 1.5. Teorías Relevantes 1.5.1. Teoría del Presupuesto Balanceado 1.5.2. Teoría de la Sostenibilidad Fiscal 1.5.3. Teoría de la Elección Pública CAPÍTULO II - Ingresos Tributarios, No Tributarios, Transferencias Federales y Autonomía Fiscal 2.1. Descripción de los Ingresos Tributarios estatales 2.2. Ingresos No Tributarios 2.3. Transferencias Federales 2.4. Estrategias de Generación de Ingresos 2.5. Autonomía Fiscal CAPÍTULO III - Deuda Pública Subnacional 3.1. Evolución de la Deuda Pública Subnacional 3.2. Herramientas de Financiación: Empréstitos y Bonos 3.3. La Ley de Disciplina Financiera CAPÍTULO IV - Estudio y resultados sobre los Ingresos Estatales y su relación con la Deuda Pública de los estados del 2006–2022 CAPÍTULO V - Conclusiones Índice de figuras Índice de tablas Siglario Fuentes consultadas Anexos
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectIngresos Estatales
dc.subjectDeuda Publica
dc.subjectSostenibilidad Fiscal
dc.subjectHacienda Publica
dc.subjectDisciplina Financiera
dc.titleEstudio sobre los Ingresos Estatales y su relación con la Deuda Pública estatal en el periodo 2006 – 2022
dc.typeTesis de Doctorado
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderMartínez Robles, Eduardo
dc.coverageZAPOPAN JALISCO
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.degree.nameDOCTORADO EN ESTUDIOS FISCALES CON ORIENTACIONES
dc.degree.departmentCUCEA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorDOCTOR EN ESTUDIOS FISCALES CON ORIENTACIONES
dc.contributor.directorAlcantar López, Cristian Omar
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
DCUCEA10175FT.pdf3.38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.