Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110024
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Vélez Mendoza, Alejandro Axayácatl | |
dc.date.accessioned | 2025-09-02T20:48:10Z | - |
dc.date.available | 2025-09-02T20:48:10Z | - |
dc.date.issued | 2024-10-31 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/110024 | - |
dc.description.abstract | Evaluar el efecto de las recomendaciones BEPS (base erosion profits shifting) en su acción 1, en la armonización realizada por la legislación mexicana respecto al Impuesto Sobre la Renta en la reforma tributaria del 2020, atendiendo a los retos de la economía digital y su materialización dentro del derecho positivo Hi: La reforma tributaria 2020 respecto al Impuesto Sobre la Renta, sobre quienes obtienen ingresos por medio de las plataformas digitales si cumple con la acción 1 BEPS. | |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. ANTECEDENTES 1.1 Tratamiento fiscal de las empresas transnacionales previo a la regulación BEPS 2021 1.1.1. Ordenamiento jurídico tributario Reino Unido 1.1.2. Ordenamiento jurídico tributario España 1.1.3. Caso South Dakotha vs Wayfair et al. 1.2. Modelo tributario propuesto por el G7 y G20 1.2.1 Opinión en el círculo de la OCDE respecto al establecimiento permanente 1.3. El surgimiento de BEPS 1.3.1. Sujetos etiquetados por la implementación de la acción 1 BEPS 1.3.2. Pilar 1 expectativas 1.3.3. Desafíos en materia fiscal que trae la economía digital respecto la erosión de la base CAPÍTULO 2. MARCO REFERENCIAL 2.1. Conceptos de investigación 2.1.1. Erosión de la base 2.1.2. Precios de transferencia 2.1.3. Concepto de intangibles 2.1.4. Establecimiento permanente 2.1.5. Principio de equidad tributaria 2.1.6. Principios de la doble tributación 2.2. Teoría de la armonización tributaria CAPÍTULO 3. MÉXICO Y LA ECONOMÍA DIGITAL 3.1. Contexto de la economía digital en México 3.2. Estructura tributaria de México 3.2.3. Soberanía tributaria de México 3.2.4. Requisitos de procedibilidad 3.3. La reforma tributaria 2020 respecto a la Ley del Impuesto Sobre la Renta CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA 4.1. Metodología 4.2 Objetivos 4.2.1 General 4.2.2 Específicos 4.3 Variables 4.4. Hipótesis 4.5. Preguntas de investigación específicas 4.6. Técnicas de investigación 4.7. Análisis de investigación CAPÍTULO 5. ANÁLISIS DOGMÁTICO JURÍDICO ACCIÓN 1 BEPS 5.1. Consideraciones de los sujetos 5.2. El Impuesto Sobre la Renta 5.2.1 Hecho generador 5.2.2. Fisonomías descriptivas del establecimiento permanente en relación con sus características materiales (el establecimiento permanente como nexo sustantivo) 5.2.3 Verbo núcleo del establecimiento permanente 5.2.4. Conducta 5.2.5. Temporalidad 5.2.6. Excepciones 5.2.7. Sujetos pasivos del Impuesto Sobre la Renta derivados de la actividad digital 5.3. Análisis dogmático jurídico Ley del Impuesto Sobre la Renta CAPÍTULO 6. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS 6.1. Conclusiones 6.2. Propuestas ANEXOS Anexo 1 Descripción breve de las 15 acciones BEPS Anexo 2 Exenciones I.S.R. Anexo 3 Artículos relevantes de la Ley del Impuesto Sobre la Renta relacionado con la economía digital mexicana. Anexo 4 Obligaciones y sujetos pasivos específicos con obligaciones de retención, información y contribución de ISR. Anexo 5 Artículo 5 Modelo Convenio Tributario sobre la Renta y sobre el Patrimonio: versión abreviada 2017. Establecimiento permanente. Anexo 6 Elementos clave del enfoque de los dos pilares REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Armonizacion | |
dc.subject | Erosion De La Base | |
dc.subject | Traslado De Utilidades | |
dc.subject | Dogmatica Juridica | |
dc.title | La armonización de las acciones contra la erosión de la base imponible en el derecho positivo mexicano respecto al Impuesto Sobre la Renta en la reforma tributaria 2020 | |
dc.type | Tesis de Doctorado | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Vélez Mendoza, Alejandro Axayácatl | |
dc.coverage | ZAPOPAN JALISCO | |
dc.type.conacyt | doctoralThesis | |
dc.degree.name | DOCTORADO EN ESTUDIOS FISCALES CON ORIENTACIONES | |
dc.degree.department | CUCEA | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | DOCTOR EN ESTUDIOS FISCALES CON ORIENTACIONES | |
dc.contributor.director | Rivera Lima, Lizette | |
dc.contributor.codirector | Rodríguez Reyes, Luis Raúl | |
Aparece en las colecciones: | CUCEA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
DCUCEA10171FT.pdf | 1.18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.