Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/107889
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.date.accessioned | 2025-06-27T20:30:57Z | - |
dc.date.available | 2025-06-27T20:30:57Z | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/107889 | - |
dc.description | En este libro se estudian algunos problemas de México que se consideran críticos. Se presentan dos análisis relacionados con Estados Unidos; uno referente a la emigración endémica de mexicanos a ese país, que hizo crisis en la segunda década de este siglo con el tránsito de migrantes de países centroamericanos; y otro a los posibles impactos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) —como segunda etapa del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)— en la industria automotriz y la inversión extranjera directa en ella.En otro capítulo se aborda la oportunidad que tiene México de exportar miel como un ejemplo de aprovechamiento del Acuerdo de Asociación Económica y Cooperación entre México y Japón, firmado en 2005.Un autor analiza la provisión, el saneamiento y el control del agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Argumenta que aun cuando su localización le permitiría a la ciudad disponer de agua en abundancia de diversas fuentes, padece una escasez relativa de ella, trata solo una parte de sus aguas residuales y tiene problemas para controlar la que cae en la temporada de lluvias. Considera que el problema principal es de gestión y gobernanza.En el libro se analizan también los impactos económicos, sociales y medioambientales de la elaboración y comercialización de tequila en el contexto del desarrollo regional sustentable.Otro tema que se estudia es el Programa Pueblos Mágicos de México como estrategia para incentivar el turismo y conservar el patrimonio nacional. Los autores argumentan que no ha tenido el éxito esperado, entre otras razones, por falta de planeación urbana en esos pueblos.Los autores del capítulo sobre la emigración rural en el estado de Jalisco en relación con la productividad del maíz, encuentran que a mayor productividad en este cultivo mayor es la emigración desde los municipios rurales jaliscienses. | - |
dc.publisher | Editorial Universidad de Guadalajara | - |
dc.relation | Editorial Universidad de Guadalajara | - |
dc.subject | CIENCIAS POLÍTICAS > Relaciones Internacionales > Comercio y aranceles | - |
dc.subject | Economía internacional | - |
dc.subject | Sociología y Antropología > Ciencias Políticas > Relaciones Internacionales | - |
dc.title | Problemas relevantes de México, T-MEC, migración, provisión de agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara, sustentabilidad de la producción del tequila y pueblos mágicos | - |
dc.type | Libro | - |
dc.image | https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/ac01c4874a1d5c9576b4499e3b31039f-medium.jpg | - |
dc.contributor.author | Jesús Arroyo Alejandre | - |
dc.contributor.author | Jesús Arroyo Alejandre | - |
dc.contributor.author | Erika Patricia Cárdenas Gómez | - |
dc.contributor.author | Salvador Carrillo Regalado | - |
dc.contributor.author | Salvador Gómez Nieves | - |
dc.contributor.author | Yuli Montserrat Moreno Acosta | - |
dc.contributor.author | Taku Okabe | - |
dc.contributor.author | María de los Ángeles Parra Vargas | - |
dc.contributor.author | Karina Melisa Rodríguez Bocanegra | - |
dc.contributor.author | Julio Santiago Hernández | - |
dc.type.conacyt | Book | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.rights.udg | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | - |
dc.identifier.isbn | 978-607-571-428-8 | - |
Aparece en las colecciones: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.