Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/107721
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.date.accessioned2025-06-27T20:28:35Z-
dc.date.available2025-06-27T20:28:35Z-
dc.identifierhttps://publicaciones.udg.mx/gpd-adicciones-9786075812434-6733942f33da2.html-
dc.identifierhttps://www.libreriacarlosfuentes.mx/es/producto/adicciones-2-
dc.identifier10.32870/9786075812441-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/107721-
dc.descriptionEste libro describe inicialmente el marco epidemiológico, social y geográfico, revelando importante casuística y numeralia sobre el panorama de las adicciones en nuestro medio, hasta narraciones sobre el impacto que las acciones de gobierno han tenido sobre este problema de salud pública.Continúa con la evolución del uso de las substancias psi-coactivas desde la era neolítica hasta nuestros días, pasando por el origen genético y los componentes fisiopatológicos de la adicción, hasta las últimas aportaciones en neurociencias y de la conducta en la prevención, manejo terapéutico y tratamiento rehabilitador de este padecimiento. Enriquecedora resulta asimismo la conjunción de las aportaciones culturales, religiosas y lúdicas de algunas drogas, con los estudios experimentales sobre la plasticidad sináptica y la neuroinmunología asociadas a su consumo; conjunción que orienta al lector para entender el origen y desarrollo de las adicciones en sus diferentes modalidades.Se hace evidente la importancia y la utilidad de los abordajes psicoterapéuticos para el manejo y la rehabilitación de los pacientes adictos, además de enfatizar y recalcar la necesidad de incrementar la seguridad y eficacia en el uso prescrito de los neurofármacos o sustancias psicoactivas, destacando la necesidad de evitar el uso irracional de los medicamentos controlados.Finalmente, los últimos capítulos del libro resaltan la importancia de emprender acciones renovadas de educación, de salud pública y de políticas públicas, intentando con ello rescatar los principios culturales y los valores positivos de nuestra sociedad.-
dc.publisherEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.relationEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.subjectAUTO-AYUDA > Abuso de sustancias y adicciones > General-
dc.subjectPSICOLOGÍA > Psicopatología > Adiccion-
dc.subjectCómo afrontar los problemas de drogas o alcohol-
dc.subjectAdicciones y su tratamiento-
dc.subjectTecnología (ciencias aplicadas) > Ciencias médicas y medicina > Enfermedades > Enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentales-
dc.titleAdicciones-
dc.typeLibro electrónico-
dc.typeLibro-
dc.imagehttps://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/ac01c4874a1d5c9576b4499e3b7dd4e7-medium.jpg-
dc.contributor.authorDavid González Tapia-
dc.contributor.authorDulce Anahí Velázquez Zamora-
dc.contributor.authorIgnacio González Burgos-
dc.identifier.eisbn978-607-581-244-1-
dc.type.conacytBook-
dc.language.isospa-
dc.date.issued2024-
dc.rights.udghttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp-
dc.title.alternativeCiencia, salud y sociedad-
dc.identifier.isbn978-607-581-243-4-
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.