Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/107525
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.date.accessioned2025-06-27T20:25:44Z-
dc.date.available2025-06-27T20:25:44Z-
dc.identifierhttps://www.libreriacarlosfuentes.mx/es/producto/aprendizaje-individual-y-colectivo-en-asociaciones-profesionales-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/107525-
dc.descriptionEn la actualidad existen pocos estudios empíricos que midan, a la vez, el aprendizaje individual y el colectivo dentro de una misma asociación privada. En este trabajo se determina si se han incorporado aprendizajes de carácter individual y colectivo en los miembros del Consejo Regulador del Tequila (CRT) y miden sus posibles efectos sobre la productividad de las empresas que integran el Consejo, además de conocer y describir los factores que inhiben o favorecen ambos tipos de aprendizaje.El interés se insertó en aportar elementos de utilidad para las asociaciones; elementos de una plataforma que permita eficientes tomas de decisiones y la instrumentación de políticas y medidas organizacionales orientadas a mejorar su desempeño real, sobre todo en los casos de asociaciones  e instituciones que se han limitado a identificar a medir parámetros sin analizar sus propios procesos de aprendizaje individual y colectivo.Esta publicación partió de la iniciativa de impulsar una reflexión formal y profunda en torno a los procesos de aprendizaje individual y colectivo de las empresas miembros del CRT, empresas que se distinguen por la aplicación exitosa de los productos y servicios  tecnológicos que les son suministrados. Empresas de posible alcance sectorial, que se caracteriza por ser el resultado de innovaciones, sobre las cuales sabemos que a través del CRT se difunde una parte y no con toda la amplitud posible. Se identifica el origen de las condiciones que hacen posible mejorar el aprendizaje individual y colectivo de quienes están en contacto con miembros de otros grupos de empresas del ramo, miembros con diferentes niveles de desarrollo. Descubriendo interesantes las posibilidades de enlace de otras instituciones y organismos orientados al fortalecimiento de este cultivo en México.-
dc.publisherEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.relationEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.subjectNEGOCIOS ECONÓMICOS > Liderazgo-
dc.subjectGestión: liderazgo y motivación-
dc.subjectTecnología (ciencias aplicadas) > Gestión y servicios auxiliares > Administración General > Dirección ejecutiva-
dc.titleAprendizaje individual y colectivo en asociaciones profesionales-
dc.typeLibro-
dc.imagehttps://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/98344120e49736d66a3d6dc7e6ee4516-medium.jpg-
dc.contributor.authorClaudia Verónica Gómez Gómez-
dc.type.conacytBook-
dc.language.isospa-
dc.date.issued2010-
dc.rights.udghttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp-
dc.title.alternativeEl caso del Consejo Regulador del Tequila, Jalisco, México-
dc.identifier.isbn978-607-00-2889-2-
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.