Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/107505
Título: Afro-latinidad e historia de las esclavitudes
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES > Esclavitud;Esclavitud y abolición de la esclavitud;Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Grupos sociales > Grupos raciales, étnicos y nacionales;Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Cultura e instituciones > Instituciones económicas
Editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Descripción: En este ensayo se presentan la historia real de esclavizados y esclavos en África, en el Atlántico y en lo que muchos llaman las Américas, es decir, todas Américas, del Norte al Sur, concentrándome en América Latina y en las primeras sociedades capitalistas-esclavistas, con una base económica llamada hoy segunda esclavitud (second slavery), como Cuba, Brasil y Estados Unidos.Busco entrelazar esta historia real con el discurso y la narración del concepto relativamente joven de “afro”, y dar así una idea del surgimiento histórico de este término desde la historia de la esclavitud y de la trata entre África, el Atlántico y las Américas. Algunos consideran el término “afro” un neologismo.Y aunque hoy se piense que es un concepto creado en los EE.UU, se trata en realidad de un invento cubano, como lo explica el autor en el texto.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/107505
Otros identificadores: https://editorial.udg.mx/gpd-afro-latinidad-e-historia-de-las-esclavitudes-9786075812557-66e0a1c0695ba.html
https://simehbucket.s3.amazonaws.com/miscfiles/comprobacion-afro-latinidad-e-historia-de-las-esclavitudes_9u8zv8c8.pdf
https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es/producto/afro-latinidad-e-historia-de-las-esclavitudes
10.32870/9786075812564
metadata.dc.image: https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/f56298802e778dbb0dc8e3e34a4874d4-medium.jpg
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.