Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/107400
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.date.accessioned2025-06-27T20:23:44Z-
dc.date.available2025-06-27T20:23:44Z-
dc.identifierhttps://www.libreriacarlosfuentes.mx/es/producto/rendir-cuentas-en-situaciones-de-emergencia-un-modelo-basado-en-la-evidencia-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/107400-
dc.descriptionLas recomendaciones que se incluyen en los informes de este proyecto tienen la misión de proponer la construcción de un entorno de gestión que garantice que todas las decisiones públicas y sus transformaciones, en todos los momentos, sean transparentes y se rinda cuentas sobre sus consecuencias. Estas condiciones que de suyo son relevantes para la certeza, legalidad y probidad, también se relacionan con la participación, vigilancia y acompañamiento ciudadanos, que es un elemento de importancia fundamental para la discusión pública y es, a la vez, un insumo para las respuestas gubernamentales a una crisis –y, en general, para la atención de los problemas públicos.Además de estas consideraciones, que serían suficientes para dar sustento a los resultados de este proyecto, debe observarse que esas condiciones son imperativas en escenarios críticos, en los que se requiere aumentar la confianza ciudadana en las estrategias gubernamentales de respuesta a la emergencia. Finalmente, la confianza ciudadana se considera la base del fortalecimiento del liderazgo gubernamental, para el manejo, traducción y difusión de información clara, sencilla y verdadera sobre el problema que genera una crisis.-
dc.publisherEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.relationEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.subjectMEDICINA > Salud pública-
dc.subjectSalud pública y medicina preventiva-
dc.subjectEstrategias y políticas educativas-
dc.subjectSociología y Antropología > Administración Pública > Administración pública de los gobiernos locales > Salvaguarda de la salud pública-
dc.titleRendir cuentas en situaciones de emergencia: un modelo basado en la evidencia-
dc.typeLibro-
dc.imagehttps://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/415ebe2115322046c17eea71824e43ab-medium.jpg-
dc.contributor.authorMauricio Merino Medina-
dc.contributor.authorJaime Hernández Colorado-
dc.contributor.authorLourdes Morales Canales-
dc.contributor.authorEvelyn M. Guzmán Rojas-
dc.contributor.authorIrma del Carmen Guerra Osorno-
dc.contributor.authorCecilia Cadena Inostroza-
dc.contributor.authorMedarno Tapia Uribe-
dc.contributor.authorJosé Bautista Farías-
dc.contributor.authorBlanca M. Acedo Angulo-
dc.contributor.authorPaula Sepúlveda Kischinevzky-
dc.contributor.authorPedro Carta Terrón-
dc.contributor.authorRicardo Eloy Martínez Fernández-
dc.contributor.authorAlejandro Ravelo Sierra-
dc.contributor.authorYessica Corral Urbina-
dc.contributor.authorCecilia Corvera Santacruz-
dc.contributor.authorFrancisco Javier Chavarría Mendoza-
dc.contributor.authorJorge Luis Zendejas Reyes-
dc.contributor.authorLuis Alfredo Osnaya Hoyos-
dc.contributor.authorIan Jetro González Espinoza-
dc.contributor.authorPaola Castillo Nacif-
dc.contributor.authorMónica Salcedo Sánchez-
dc.contributor.authorWendolyn Veana Segura-
dc.contributor.authorIveth Vázquez Castillo-
dc.type.conacytBook-
dc.language.isospa-
dc.date.issued2021-
dc.rights.udghttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp-
dc.identifier.isbn978-607-571-175-1-
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.