Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/106920
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorOrnelas Carrillo, Roberto
dc.date.accessioned2025-05-09T18:47:19Z-
dc.date.available2025-05-09T18:47:19Z-
dc.date.issued2024-12-05
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/106920-
dc.description.abstractEl agua es un recurso esencial para todas las formas de vida en el planeta y su ciclo está fuertemente vinculado a las cuencas hidrológicas. El análisis espacial de los factores físicos y biológicos de las cuencas proporciona información que contribuye a optimizar la toma de decisiones con respecto al manejo y conservación de los recursos de un territorio. El presente trabajo tiene como objetivo analizar las características morfométricas de la cuenca, tipos de suelo, precipitación, tipos de vegetación y uso de suelo para explicar la distribución espacial del servicio ecosistémico de rendimiento hídrico en la cuenca hidrográfica del Río Pitillal, en el Estado de Jalisco, México.
dc.description.tableofcontentsINDICE GENERAL RESUMEN 1 INTRODUCCIÓN 1.1 JUSTIFICACIÓN Y RELEVANCIA 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN. 3 MARCO TEÓRICO. 3.1 MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL. 3.1.1 Análisis Morfométrico de Cuencas Hidrográficas 3.1.2 Enfoque de servicios ecosistémicos 3.1.3 Aplicación de Servicios Ecosistémicos en la Gestión de Cuencas 3.1.4 La influencia de cambios de usos y cobertura vegetal en cuencas Hidrográficas 3.1.5 Rendimiento hídrico como indicador del servicio ecosistémico de producción hídrica. 3.2 MARCO TEÓRICO CONTEXTUAL. 4 HIPÓTESIS. 5 OBJETIVOS. 5.1 OBJETIVO GENERAL. 5.2 OBJETIVOS PARTICULARES. 6 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. 6.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN. 7 MÉTODOS. 7.1 DELIMITACIÓN Y CARACTERIZACIÓN MORFOMÉTRICA DE LA CUENCA DEL RÍO PITILLAL 7.1.1 Parámetros de forma 7.1.2 Parámetros de relieve 7.1.3 P.árametros de la red de drenaje 7.2 ANÁLISIS DE SUELO Y COBERTURA VEGETAL. 7.2.1 Adquisición, procesamiento y clasificación de imágenes multiespectrales. 7.2.2 Índice de Vegetación de diferencia normalizada (NDVI). 7.2.3 Índice de Vegetación Mejorada (EVI). 7.2.4 Clasificación supervisada: Imágenes LANDSAT 8 7.2.5 Validación de la precisión de la clasificación - Matriz de error 7.3 INSUMOS PARA EL MODELO DE RENDIMIENTO HÍDRICO DE INVEST 7.3.1 Uso de suelo y cobertura vegetal 7.3.2 Precipitación promedio anual 7.3.3 Evapotranspiración potencial anual (Eto) 7.3.4 Profundidad de raíz 7.3.5 Agua disponible para la planta (PAWC) 7.3.6 Cuenca y subcuencas 7.3.7 Tabla biofísica . 7.3.8 Parámetro Z 7.4 DEMANDA DE AGUA Y USARIOS. 8 RESULTADOS 8.1 DELIMITACIÓN Y CARACTERIZACIÓN MORFOMÉTRICA DE LA CUENCA DEL RÍO PITILLAL. 8.1.1 Parámetros de forma 8.1.2 Parámetros de relieve 8.1.3 Parámetros de la red de drenaje 8.2 USO DE SUELO Y COBERTURA VEGETAL 8.3 SERVICIO ECOSISTÉMICO DE RENDIMIENTO HÍDRICO 8.4 RELACIÓN OFERTA Y DEMANDA DE AGUA 9 DISCUSIÓN. 10 CONCLUSIONES. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. ANEXOS
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectAgua
dc.subjectRecursos
dc.subjectVegetacion
dc.subjectEcosistema.
dc.titleEvaluación del servicio ecosistémico de producción hídrica en la cuenca hidrográfica del Río Pitillal
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderOrnelas Carrillo, Roberto
dc.coveragePUERTO VALLARTA, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO, LA SUSTENTABILIDAD Y EL TURISMO
dc.degree.departmentCUCOSTA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO, LA SUSTENTABILIDAD Y EL TURISMO
dc.contributor.directorTéllez López, Jorge
dc.contributor.codirectorDíaz Gómez, Andrea Romina
Aparece en las colecciones:CUCOSTA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCOSTA10107FT.pdf6.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.