Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/106917
Título: La Gobernanza Metropolitana en la ZMI-PVBB Caso de Estudio: El Consejo Consultivo Metropolitano (2019 – 2023)
Autor: Rodríguez López, Marco Antonio
Director: Gauna Ruíz De León, Carlos
Asesor: Baños Francia, José Alfonso
Palabras clave: Gobernanza;Gobernanza Metropolitana;Participacion Ciudadana;Desarrollo Sostenible;Planeacion Y Ordenamiento Territorial.
Fecha de titulación: 27-jun-2024
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: Para efecto de esta investigación, se aborda -se entiende- el concepto de Desarrollo a partir de lo que define la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos - Artículo 251.- (CPEUM) y, el adjetivo de Sostenible, desde el enfoque de la Agenda 2030 (A2030) y los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). La razón de este enfoque teórico se fundamenta no sólo en la CPEUM2, sustenta también una tendencia global de las ciudades del siglo XXI. El tema de interés es: La Gobernanza Metropolitana, entendiéndola como el involucramiento de diversos sectores en la toma de decisiones en lo que refiere a la Planeación del Desarrollo, la Asignación de los Recursos Públicos y el Ordenamiento del Territorio, como la base y el contexto para generar un Desarrollo Sostenible, en la Región de la Bahía de Banderas. Por lo anterior, el caso de estudio es la Zona Metropolitana Interestatal de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (ZMI-PVBB) a través del foro: El Consejo Consultivo; en el marco del Convenio de Coordinación Metropolitana para la Creación de Instancias de Gobernanza celebrado entre los tres órdenes de gobierno, en el periodo de 2019 a 2023, a partir de su instalación. La Bahía de Banderas fue declarada por decreto en el año 2010: Zona Metropolitana Interestatal. Esta escala metropolitana (EM) la integran dos Estados -Jalisco y Nayarit y dos Municipios colindantes -Puerto Vallarta y Bahía de Banderas3-. Esta EM comparte también dos sectores económicos y principales motores de crecimiento de la región, por décadas: El Turismo y el Desarrollo Inmobiliario; sin embargo, en torno a la “periferia” de esta mancha urbana, la desigualdad, los contrastes urbanos de nivel de vida, rezago y riqueza en una misma zona están a la vista, en ambas entidades. En 2019, por iniciativa del Gobierno Federal, se firma el “Convenio de Coordinación para la Instalación y Funcionamiento de las Instancias de Gobernanza en la Zona Metropolitana Interestatal de “Puerto Vallarta y Bahía de Banderas” (ZMI-PVBB). Tres instancias de coordinación metropolitana fueron instaladas: 1) La Comisión de Ordenamiento Metropolitano (La Comisión); 2) El Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano (El Consejo Consultivo); y 3) El Instituto Metropolitano de la Bahía (IMBA). Esta investigación se centra en: El Consejo Consultivo, por ser esta “instancia” el principal “foro” de representación de los sectores y actores de interés, de la sociedad que conforma esta EM; así mismo, porque es un escenario adecuado para observar y analizar desde el enfoque de la gobernanza, cuáles han sido las acciones, decisiones y procesos, de esta “instancia”, frente a los retos y temas relevantes de esta EM. El Convenio de Coordinación, en su apartado VI.1 y VI.2 las partes declaran:  “Que manifiestan la necesidad de implementar mecanismos e instrumentos de coordinación, concertación y concurrencia de los tres órdenes de gobierno, con la participación de los sectores social, público y privado, en los procesos de planeación, regulación, gestión, financiamiento, ejecución de acciones, obras y servicios, correspondientes a los centros de Población de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, de los Estados de Jalisco y Nayarit respectivamente.” (Convenio de Coordinación para la Instalación y Funcionamiento de las Instancias de Gobernanza en la Zona Metropolitana Interestatal de Puerto Vallarta - Bahía de Banderas [CCIFIG-ZMI-PV-BB] 2019, (México))  “Que es su voluntad conjuntar esfuerzos a fin de coordinar y concertar acciones para el desarrollo de los centros de población que integran la Zona Metropolitana Interestatal de Puerto Vallarta – Bahía De Banderas, a través de la creación, conformación, instalación, operación y funcionamiento de las instancias de gobernanza metropolitana, que formarán parte del sistema integral metropolitano, que permitirá mejorar la calidad de vida de las sociedades jalisciense y nayarita.” (Ídem.)
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/106917
Programa educativo: MAESTRIA EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO, LA SUSTENTABILIDAD Y EL TURISMO
Aparece en las colecciones:CUCOSTA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCOSTA10098FT.pdf1.92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.