Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/106910
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorRamos De Robles, Silvia Lisette
dc.contributor.advisorFrias Ureña, Hector Gerardo
dc.contributor.advisorRivera Valerio, Abril Asminda
dc.contributor.authorSantos Orozco, Dalia Lizeth
dc.date.accessioned2025-05-08T22:20:32Z-
dc.date.available2025-05-08T22:20:32Z-
dc.date.issued2025-03-25
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/106910-
dc.description.abstractResumen La deforestación es un problema ambiental importante y es un factor clave en el cambio climático regional, principalmente a través de cambios en el albedo superficial. El objetivo de esta investigación fue evaluar el impacto de la deforestación y los cambios en los tipos de coberturas del suelo sobre el albedo y los patrones climáticos en los municipios de Tapalpa y Atemajac de Brizuela durante el periodo 2014-2021. Las tres principales coberturas de suelo del área de estudio son: bosques de coníferas, bosques de Quercus y agricultura anual, en conjunto representan más del 88% del territorio estudiado. Se utilizaron imágenes Landsat 8 OLI de los años 2014 y 2021, corregidas topográfica y atmosféricamente con el fin de desarrollar un inventario de albedo para cada tipo de cobertura. El albedo se calculó con la ecuación propuesta por Liang en 2001, que emplea la reflectancia de las bandas 2, 3, 4, 5 y 7. Las diferencias de albedo entre los años 2014 y 2021, se correlacionaron con las variaciones en los parámetros climáticos derivados del modelo WRF. Además, los diferentes cambios en los tipos de coberturas del suelo identificados se clasificaron según los factores desencadenantes del aumento o disminución del albedo. Las variaciones climáticas en el periodo 2014-2021 en Tapalpa y Atemajac de Brizuela, se evaluaron con la prueba t de Student. Los resultados de esta investigación nos permiten concluir, que la deforestación y los cambios en las coberturas de suelo están desencadenando alteraciones climáticas regionales. Estas alteraciones, al interactuar con el cambio climático global, podrían dar lugar a escenarios ambientales preocupantes en el futuro para la zona de estudio.
dc.description.tableofcontentsÍndice Resumen .................................................................................................................................... 9 Introducción ............................................................................................................................ 10 Justificación ............................................................................................................................ 12 Hipótesis .................................................................................................................................. 13 Objetivos ................................................................................................................................. 14 Marco Teórico ......................................................................................................................... 15 Deforestación ........................................................................................................................ 15 Deforestación en los Municipios de Tapalpa y Atemajac de Brizuela ............................. 15 Efectos Ambientales de la Deforestación ...................................................................... 16 Efectos Sobre el Albedo .................................................................................... 16 Efectos Climáticos de la Deforestación ............................................................ 17 Cambio Climático Global y Regional ............................................................................. 18 Alteraciones Climáticas y Confort Ambiental ...................................................... 18 Índices de Confort ................................................................................... 19 Índices de Confort Higrotérmicos ................................................. 20 Materiales Y Métodos ............................................................................................................. 21 Descripción de Zona de Estudio ............................................................................................ 21 Corrección Topográfica ................................................................................................. 24 Corrección Atmosférica ................................................................................................. 25 Método Corrección de Ángulo Solar ................................................................... 26 Conversión A Radiancia TOA ................................................................ 26 Conversión A Reflectancia TOA ............................................................. 26 Determinación de Albedo .............................................................................................. 27 Datos Climáticos ........................................................................................................... 27 Índice de Confort .......................................................................................................... 28 Análisis Estadístico ....................................................................................................... 29 Resultados .............................................................................................................................. 30 Corrección Topográfica, Atmosférica y Determinación de Albedo en Imágenes Satelitales del Sensor Remoto Landsat 8 OLI .............................................................................................. 30 Representatividad de las Diferentes Coberturas de Suelo Y Vegetación, Valor de Albedo Para los Años 2014 Y 2021, en los Municipios de Tapalpa y Atemajac de Brizuela ............. 32 Cambios Identificados en la Cobertura del Suelo Entre 2014 a 2021 y el Impacto en el Valor del Albedo ............................................................................................................................. 37
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectDeforestacion
dc.subjectAlteracion
dc.subjectClimatica
dc.subjectIndices
dc.subjectConfort
dc.subjectClimatico
dc.subjectIndicadores
dc.subjectSalud Ambiental
dc.subjectMunicipios De Tapalpa
dc.subjectAtemajac De Brizuela
dc.subjectJalisco.
dc.titleDeforestación, alteración climática e índices de confort climático como indicadores de salud ambiental en los municipios de Tapalpa y Atemajac de Brizuela, Jalisco.
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderSantos Orozco, Dalia Lizeth
dc.coverageZAPOPAN JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN CIENCIAS DE LA SALUD AMBIENTAL
dc.degree.departmentCUCBA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN CIENCIAS DE LA SALUD AMBIENTAL
dc.contributor.directorRuiz Corral, José Ariel
dc.contributor.codirectorVillavicencio García, Raymundo Federico
Aparece en las colecciones:CUCBA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCBA10800FT.pdf9.38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.