Título: | La crisis de los regímenes progresistas y el legado del socialismo de Estado |
Palabras clave: | CIENCIAS SOCIALES > General;Socialismo e ideologías democráticas de centro izquierda;Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Socialismo y sistemas relacionados |
Editorial: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Descripción: | Los regímenes progresistas se encuentran en una profunda crisis. Quien no se contenta con denunciar las previsibles maquinaciones del ‘imperialismo’, debe buscar las razones internas del fracaso del proclamado ‘socialismo del siglo XXI’. ¿Por qué tales regímenes, que deben su aparición y sus éxitos iniciales en gran medida a la movilización de las masas, no han podido mantener el apoyo activo de una mayoría de la población? La respuesta se busca aquí recurriendo al historial de la izquierda latinoamericana. El objetivo es mostrar cómo el concepto organizativo de Lenin ha llegado a América Latina, comenzando con las intervenciones de la Internacional Comunista. Se examina si este legado también ha influido en los protagonistas del ‘progresismo’ y de qué manera. La reflexión en la parte principal se basa en el papel central de Hugo Chávez y su relación ambivalente con la herencia histórica de la izquierda. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/105125 |
Aparece en las colecciones: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/105125