Título: | Propuesta de un modelo para evaluar programas educativos que implementan la modalidad de aprendizaje a distancia |
Palabras clave: | EDUCACIÓN > Objetivos y Objetivos;Estrategias y políticas educativas;Sociología y Antropología > Educación > Educación |
Editorial: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Descripción: | Este libro se enfocó en una Revisión Sistemática (RS) de 25 modelos de evaluación de programas educativos. Lo anterior, con la finalidad de proponer un modelo para evaluar programas educativos en una modalidad de aprendizaje a distancia. Dicha propuesta surgió como consecuencia de la ausencia de un modelo que evaluará la calidad de los programas educativos que se ofertan en una universidad pública mexicana.La RS se desarrolló con base en la metodología propuesta por Kitchenham (2004) la cual integra tres etapas: (a) planificación de la revisión, (b) desarrollo de la revisión y (c) publicación de los resultados. Finalmente, el modelo propuesto se fundamentó con base en los siguientes aspectos: (a) los indicadores de los cinco modelos de evaluación de programas más sobresalientes de la RS y (b) las características de la educación a distancia mencionadas por Keegan (1995). |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/105078 |
Aparece en las colecciones: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/105078