Mostrando resultados 1 a 65 de 67
Siguiente >
Título | Autor(es) | Programa educativo | Centro Universitario | ISSN | Programa educativo | Centro Universitario | Tipo |
7 factores controlables en el cultivo de la calabacita (cucurbita pepo) bajo condiciones de riego, en la unidad regional Huejotzingo, Puebla | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Aplicación y efectividad de herbicidas en viñedos en el estado de Querétaro | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Aportes al conocimiento de las características de los principales minerales de importancia agropecuaria | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Apoyo bibliográfico dinámico para la materia de anatomía vegetal | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Apoyo bibliográfico para la cátedra de entomología general y entomología económica | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Apoyo bibliográfico sobre la distribución geográfica de los cultivos agrícolas en la república mexicana, para la cátedra de geografía agropecuaria y forestal | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Bases ecológicas para la introducción del cultivo de naranjo (citrus sinensis) en el mpio. de Cocula Jal | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Características taxonómicas y estudio bromatológico del cultivo del nopal en algunas especies (opuntia ficus indica), en la región de Autlán de Navarro, Jalisco | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Combate integral de araña roja (eutetranychus iewissi) en durazno | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Conocimiento y prácticas de manejo de plaguicidas en productores de maíz de Zapopan, Jalisco: Una estrategia de educación ambiental para el cambio | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Contribución al conocimiento de los macromicetos del Bosque la Primavera, Zapopan, Jalisco | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Control biológico con trichogramma spp | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Control integral en mosca mexicana de la fruta | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Cultivo de nopal de verdura | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Descripción botánica de las especies vegetales principales del Estado de Jalisco con importancia económica | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Diagnóstico socioeconómico de los mpios. de Totatiche y Villa Guerrero | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Dinámica poblacional de myndus crudus van duzee (homoptero: cixiidae) en Quintana Roo | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Distribución de virus mosaico del enanismo en maíz en la zona centro y sur del estado de Jalisco | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Diversidad, distribución e importancia agronómica de las malváceas en el estado de Jalisco | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Ecología para incrementar el cultivo de café en Jalisco | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Efecto residual del estiércol en la producción de trigo | - | - | - | - | - | - | Tesis |
El café (coffea arabica l.), problemática y alternativas de solución para el cultivo en la región del Soconusco, Chiapas | - | - | - | - | - | - | Tesis |
El cultivo de papa en el municipio de Tapalpa, Jalisco | - | - | - | - | - | - | Tesis |
El cultivo del cacao (theobroma cacao l.) y su problemática en edo. de Chiapas | - | - | - | - | - | - | Tesis |
El herbario, su formación, mantenimiento y uso en la enseñanza de las ciencias agrícolas | - | - | - | - | - | - | Tesis |
El nopal tunero (opuntia amyclaea, tenore), una alternativa de producción en el estado de Guanajuato | - | - | - | - | - | - | Tesis |
El riego presurizado en el municipio de Pabellón de Arteaga del estado de Aguascalientes | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Establecimiento de un vivero forestal | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Evaluación de fungicidas para el control de tizón temprano y tardío de papa en Zamora, Michoacán | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Evaluación de la adaptación de cultivares de nopal (opuntia spp) en Tentzo, Puebla | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Evaluación de la resistencia genética a los virus mosaico del pepino (vmp), mosaico de la sandia (vms) y virus mancha anular del papayo variante sandia (vmp-s) en líneas avanzadas de melón chino, bajo condiciones de campo en el Valle de Apatzingan, Mich. | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Evaluación de nematicidas para el control del nematodo modulador (meloidogyne spp.,) en el cultivo de guayabo en Calvillo, Ags | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Evaluación ecológica del cultivo del aguacate (percea americana) en el municipio de Tlaquepaque, Jal | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Historia de control biológico en México | - | - | - | - | - | - | Tesis |
implantación de un huerto frutícola de mango en el municipio de Tequila, Jal | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Implantación de un vivero multiusos en la escuela secundaria foránea mixta no. 26 de Tepatitlán, Jalisco | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Importancia de la estructura ecológica en el estado de Jalisco en el desarrollo agropecuario | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Importancia de la propagación asexual en el desarrollo de un vivero | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Importancia económica de la clase insecta en el desarrollo agropecuario | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Importancia etnobotánica de algunas leguminosas en el estado de Jalisco | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Importancia etnobotánica de especies vegetales del estado de Jalisco | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Importancia industrial del género (pinus) en el estado de Jalisco | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Importancia social de los huertos familiares y su injerencia con los ingenieros agrónomos | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Importancia social y ecología de un jardín botánico | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Investigación de los sistemas de producción agrícola en el mpio. de La Huerta, Jal | - | - | - | - | - | - | Tesis |
La educación ambiental como formación integradora en la producción agropecuaria | - | - | - | - | - | - | Tesis |
La genética, su estudio y sus aplicaciones (apoyo bibliográfico) | - | - | - | - | - | - | Tesis |
La importancia de las prácticas de campo en la formación de técnicos agropecuarios en los C.B.T.A.S | - | - | - | - | - | - | Tesis |
La importancia de México como productor, exportador y consumidor de aguacate | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Las cactáceas de la Sierra de Manantlán, Jalisco | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Las papas silvestres (género solanum, sección petota, subsección patatoe) en Jalisco | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Las técnicas participativas como auxiliares en la enseñanza de la Agronomía | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Los huertos familiares y su importancia de integración familiar en alumnos del C.V.A.I. | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Metodología para la zonificación fenoclimatológica | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Monografía del cultivo de la fresa (fragaria spp. ) | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Morfología del cultivo del arroz (oryza sativa) como apoyo bibliográfico | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Nivel de conocimiento matemático de los alumnos aspirantes a Agronomía respecto a otras ingenierías, en el C.V.A.I. | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Plantación y evaluación financiera de 10 hectáreas de aguacate, en el ejido de "Lagunillas" municipio de San Martín Hidalgo, Jal | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Plantas halofitas de los suelos de cuenca endorreica Zacoalco-Sayula | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Proyecto de financiamiento para un separador de sólidos en una granja porcina en el municipio de Tlajomulco de Zuñiga, Jal | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Proyecto para un programa de actualización en ecología para agricultores del estado de Jalisco | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Sistemas de producción del municipio de San Cristóbal de la Barranca | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Sistemas tradicionales para la explotación de maíz, frijol, trigo, cebada y avena | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Taxonomía del polen de cinco especies comunes del género tagetes y su importancia en Jalisco | - | - | - | - | - | - | Tesis |
Tipos de vegetación en el municipio de Jaumave, Tamaulipas, sus características y condiciones ecológicas en que se desarrollan | - | - | - | - | - | - | Tesis |