Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/98290
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuzmán Saldaña, Rebeca María Elena
dc.contributor.authorFigueroa Hernández, Jesús Adrián
dc.date.accessioned2024-03-14T21:42:57Z-
dc.date.available2024-03-14T21:42:57Z-
dc.date.issued2022-06-16
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/98290-
dc.description.abstractSe ha probado que pacientes con un trastorno alimentario presentan alteraciones persistentes en la alimentación o en el comportamiento relacionado con la comida, además, presentan un déficit cognitivo que antecede, mantiene y preserva la psicopatología alimentaria. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la efectividad de la terapia de remediación cognitiva (TRC) en pacientes con Bulimia Nerviosa (BN) y Trastorno por atracón (TpA) en las variables de funciones ejecutivas, sintomatología del trastorno alimentario, ansiedad y depresión. El diseño del estudio para ambos grupos fue cuasiexperimental de tipo pre test pos test, se contó con un total de 7 pacientes con BN y 13 pacientes con TpA, para el análisis de datos se realizaron datos descriptivos, pruebas de contraste y cambio clínicamente objetivo, los instrumentos para la investigación fueron la Batería Neuropsicológica de Lóbulos Frontales y Funciones Ejecutivas (BANFE-II), El Inventario de Ansiedad de Beck (BAI), El Inventario de Depresión de Beck (BDI), El Test de Bulimia (BULIT) y El cuestionario de Trastorno por Atracón (BES) los resultados indican una disminución estadísticamente significativa en las pruebas de ansiedad, depresión y sintomatología alimentaria (p
dc.description.tableofcontentsResumen……………………………………………………………………………... 6 Abstract……………………………………………………………………………… 7 Introducción…………………………………………………………………………. 9 Trastornos de la conducta alimentaria…………………………………………… 13 Bulimia nerviosa…………………………………………………………………. 16 Trastorno por atracón…………………………………………………………….. 21 Neuropsicología de los trastornos alimentario y de la ingesta de alimentos……… 25 Terapia de remediación cognitiva………………………………………………... 30 Viabilidad de la aplicación de la terapia de remediación cognitiva en Bulimia nerviosa y Trastorno por atracón…………………………………………………… 36 Telepsicología y el tratamiento de los trastornos alimentarios durante el COVID-19 45 Planteamiento del problema………………………………………………………… 49 Método………………………………………………………………………………. 49 Objetivo general………………………………………………………………….. 50 Objetivos específicos…………………………………………………………….. 50 Hipótesis…………………………………………………………………………… 50 Diseño y tipo de estudio………………………………………………………….. 50 Participantes…………………………………………………………………………. 50 Criterios de exclusión……………………………………………………………. 50 Criterios de eliminación………………………………………………………….. 50 Instrumentos…………………………………………………………………………. 50 Definición conceptual y operacional de las variables……………………………. 55 Análisis de datos…………………………………………………………………. 56 Principios éticos………………………………………………………………….. 57 Resultados…………………………………………………………………………… 59 Discusión…………………………………………………………………………….. 83 Conclusiones………………………………………………………………………… 85 Referencias…………………………………………………………………………... 86 Anexos………………………………………………………………………………. 11
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectBulimia Nerviosa
dc.subjectTrastorno Por Atracon
dc.subjectIntervencion Psicologica
dc.subjectTerapia De Remediacion Cognitiva
dc.subjectFunciones Ejecutivas
dc.subjectTrastorno Alimentario.
dc.titleEfecto de la Terapia de Remediación Cognitiva en pacientes con bulimia nerviosa y trastorno por atracón
dc.typeTesis de Doctorado
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderFigueroa Hernández, Jesús Adrián
dc.coverageCIUDAD GUZMAN, JALISCO
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.degree.nameDOCTORADO EN PSICOLOGIA CON ORIENTACION EN CALIDAD DE VIDA Y SALUD
dc.degree.departmentCUSUR
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorDOCTOR EN PSICOLOGIA CON ORIENTACION EN CALIDAD DE VIDA Y SALUD
dc.contributor.directorSantoyo Telles, Felipe
dc.contributor.codirectorFranco Paredes, Karina
Aparece en las colecciones:CUSUR

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
DCUSUR10025.pdf
Acceso Restringido
1.02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.