Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/98180
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorMontemayor Villacobos, Mauro Gerardo
dc.date.accessioned2024-03-11T20:32:20Z-
dc.date.available2024-03-11T20:32:20Z-
dc.date.issued2024-02-13
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/98180-
dc.description.abstractAntecedentes Las vasculitis de pequeño vaso corresponden a un grupo de enfermedades caracterizadas por inflamación necrotizante de vasos pequeños (p.ej., arteriolas, capilares y vénulas), con escaso o nulo depósito de complejos inmunes en sus paredes, por lo que se define como una entidad pauciinmune. Incluyen a la granulomatosis con poliangeítis (GPA), la poliangeítis microscópica (PAM) y la granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (GEPA). Se ha reportado que cerca del 90% de estas vasculitis tienen anticuerpos anticitoplasma antineutrófilo (ANCA) dirigidos contra gránulos de los neutrófilos con proteínas de mieloperoxidasa (MPO) o proteinasa 3 (PR3). Sin embargo, un 10% de los pacientes son persistentemente ANCA negativos. La afección renal está presente en casi la totalidad de los pacientes con PAM (90-100%) y en la mayoría de aquellos con GPA (50-80%), pero es infrecuente en la GEPA (31-51% de los pacientes ANCA positivos y 4-16% de los pacientes ANCA negativos). La identificación de los cambios crónicos en las biopsias renales fue definida como un predictor importante para los desenlaces renales de las enfermedades glomerulares. Sin embargo, hasta la actualidad, solamente existen 3 clasificaciones que puntúan la cronicidad de los hallazgos histopatológicos en las biopsias renales, incluyendo: 1) la clasificación de Oxford para la nefropatía por IgA, 2) la clasificación de la International Society of Nephrology/Renal Pathology Society (ISN/RPS) para nefritis lúpica y 3) la clasificación de Berden para la glomerulonefritis asociada a ANCA (GN-ANCA). Pero, a diferencia de la nefropatía por IgA y la nefritis lúpica, la clasificación de Berden no incluye los hallazgos localizados a nivel del túbulo e intersticio. Casal-Moura et al. (2022) realizaron la validación del Mayo Clinic Chronicity Score (MCCS) en una población de 329 pacientes con GN-ANCA para comparar su rendimiento contra la clasificación de Berden. Demostraron que un puntaje de ≥4 predice el desarrollo de ERC independientemente del esquema de inducción de tratamiento (ciclofosfamida o rituximab). Además, el uso de esta clasificación puede proporcionar información pronóstica significativa por encima del estatus ANCA (MPO vs PR3) o la valoración de las lesiones glomerulares por si solas (clasificación de Berden). Pregunta de investigación El uso del MCCS en reportes de biopsia renal con diagnóstico de GN-ANCA, del periodo 2017 al 2023, ¿tiene validez para la predicción de desenlaces renales y clínicos adversos en pacientes mexicanos del área metropolitana de Guadalajara? Objetivo general Demostrar la utilidad del MCCS en biopsias renales de pacientes con GN-ANCA del occidente de México para la predicción de desenlaces renales adversos. Material y métodos Estudio observacional de tipo cohorte retrospectivo, en el que se incluyeron 43 casos registrados en el departamento de nefropatología de Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) con diagnóstico de GNANCA, durante el periodo de marzo 2017 a julio 2023. Aplicamos el MCCS en dichas biopsias renales para determinar su validez y capacidad de predecir desenlaces renales, además de compararla con la clasificación de Berden. Resultados Los pacientes con puntajes mínimos o leves de la MCCS fueron los que tuvieron mayores probabilidades de presentar recuperación renal a 12 meses (p = 0.013) y remisión renal a 12 meses (p = 0.047). La mejor asociación fue para aquellos que presentaron puntajes moderados y altos con el desarrollo de enfermedad renal crónica grado 5 con terapia de soporte renal (ERC G5D) a 12 meses (p = 0.006). Sin embargo, un puntaje global de ≥6 solamente tiene una capacidad de discriminación regular (AUC = 0.74), con una tasa de verosimilitud positiva y buena (LR = 4.38) para la probabilidad de presentar ERC G5D a 12 meses. El mejor desempeño del puntaje fue para la predicción de remisión renal, ya que
dc.description.tableofcontentsABREVIATURAS RESUMEN MARCO TEÓRICO Pregunta de investigación HIPÓTESIS Hipótesis de trabajo Hipótesis de nula OBJETIVOS Objetivo general Objetivos específicos MATERIAL Y MÉTODOS Diseño del estudio Lugar donde se realizó el estudio Periodo de estudio Población de estudio Tamaño de muestra Criterios de inclusión Criterios de no-inclusión Variables PROCEDIMIENTOS CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CONSIDERACIONES ÉTICAS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA EXPERIENCIA DEL GRUPO RESULTADOS Demográficos y características de la enfermedad Características clínicas iniciales y tratamiento de las GN-ANCA Características clínicas iniciales Características del tratamiento Características histológicas Clasificación de Berden y Mayo Clinic Chronicity Score (MCCS) Desenlaces renales Objetivos Objetivo general: asociación de puntaje MCCS con desenlaces renales Objetivos específicos DISCUSIÓN CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXOS Solicitud de excepcion de la carta de consentimiento informado Manifiesto de confidencialidad y proteccion de datos Hoja de captura
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectGlomerulonefritis Anca Vasculitis Crescentica
dc.titleUtilidad del Mayo Clinic Chronicity Score (MCCS) en biopsias renales de pacientes con glomerulonefritis necrotizante pauci-inmune asociada a ANCA del Occidente de México para la predicción de desenlaces renales adversos
dc.typeTesis de Especialidad
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderMontemayor Villacobos, Mauro Gerardo
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.degree.nameESPECIALIDAD EN NEFROLOGIA IMSS HGR46
dc.degree.departmentCUCS
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorESPECIALISTA EN NEFROLOGIA IMSS HGR46
dc.contributor.directorSoto Vargas, Javier
dc.contributor.codirectorMendoza Cerpa, Claudia Alejandra
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
ECUCS10834FT.pdf1.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.