Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/98041
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorDe León Arias, Adrián
dc.contributor.advisorÁngel Lara, Hiram Abel
dc.contributor.authorRodríguez Burgueño, Itzé Estefanía
dc.date.accessioned2024-03-11T17:51:05Z-
dc.date.available2024-03-11T17:51:05Z-
dc.date.issued2023-04-28
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/98041-
dc.description.abstractEn México, se enfrenta un panorama complejo en términos de salud, distribución de recursos, acceso a empleos dignos, pobreza, educación y calidad de vida. Se plantean preguntas importantes sobre cómo mejorar el futuro de los ciudadanos, si existen planes gubernamentales o sociales para garantizar un futuro seguro para todos, y si se puede intervenir en edades tempranas para mejorar el estilo de vida de la población. Para abordar estas cuestiones, se destaca el programa Reto Kids, una iniciativa que fomenta la detección de problemas en el entorno y busca soluciones a través de la innovación y el emprendimiento en equipos de niños y niñas de 8 a 12 años. Este programa ha estado en funcionamiento desde 2015, con más de 1400 participantes en más de 10 generaciones, y actualmente se encuentra abierta la convocatoria para la treceava generación, con un fuerte respaldo por parte del gobierno del estado de Jalisco. Reto Kids ha generado más de 400 proyectos que han fomentado la autoconfianza, la creatividad, el liderazgo y la comunicación en los participantes, lo que lo convierte en un enfoque relevante para mejorar la participación ciudadana infantil en la innovación. Además, se destaca su impacto en el desarrollo de habilidades y la promoción de soluciones creativas y relevantes para las problemáticas locales.
dc.description.tableofcontentsÍndice Introducción………………………………………………………………………. 5 Enunciado del problema……………………………………………………... 7 Justificación……………………………………………………………………… 13 Formulación del problema……………………………………………………… 18 General…………………………………………………………………………… 18 Específicos………………………………………………………………………. 18 Hipótesis………………………………………………………………………….. 18 Tipos de investigación…………………………………………………………... 19 Delimitación geográfica y temporal……………………………………………. 19 Instrumentos……………………………………………………………………... 20 Análisis de resultados…………………………………………………………… 20 Variables………………………………………………………………………….. 21 Capítulo 1. Emprendimiento en el sistema educativo………………………. 22 1.1 ¿Qué es el emprendimiento en el sistema educativo?..................... 22 1.2 Emprendimiento educativo en México………………………………... 23 1.2.1 Ejemplos de emprendimiento escolar………………………………. 27 1.3 Las dificultades de emprender………………………………………… 29 1.4 Programas de apoyo para emprendedores en México…………….. 31 Capítulo 2. Innovación y creatividad………………………………………….. 33 2.1 Creatividad………………………………………………………………. 33 2.2 Creatividad infantil en el ámbito escolar……………………………… 35 2.3 La creatividad desde la psicología…………………………………….. 36 2.4 Innovación……………………………………………………………….. 38 2.5 La relación entre la innovación y creatividad………………………… 39 2.6 Innovación en instituciones…………………………………………….. 40 2.7 La importancia de la innovación y la creatividad…………………….. 42 Capítulo 3 Educación en México y desigualdad social……………………… 43 3.1 Educación en México…………………………………………………… 43 3.2 Inclusión educativa……………………………………………………… 43 3.3 Calidad de educación………………………………………………….. 44 3.4 Educación durante la pandemia del COVID-19…………………….. 44 3.5 Desigualdades sociales en materia de educación virtual………….. 46 3.6 Educación post-pandemia…………………………………………….. 47 3.7 Deserción educativa y desigualdad económica…………………….. 48 3.8 Brechas educativas…………………………………………………….. 50 3.9 Reforma educativa……………………………………………………… 52 Capítulo 4 Liderazgo y éxito……………………………………………………. 54 4.1 Liderazgo………………………………………………………………… 54 4.2 Liderazgo en escuelas…………………………………………………. 56 4.3 Liderazgo en docentes…………………………………………………. 57 4.4 Liderazgo familiar……………………………………………………….. 58 4.5 Líder cautivador…………………………………………………………. 59 4.6 El éxito en el liderazgo………………………………………………….. 60 4.7 Éxito………………………………………………………………………. 61 4.8 El éxito en el emprendimiento…………………………………………. 62 Capítulo 5 El Reto Kids…………………………………………………………. 63 5.1 Reformas educativas…………………………………………………… 63 5.2 Educación y emprendimiento ………………………………………… 69 5.3 Competencias, conocimientos y habilidades………………………… 71 5.4 El Reto Kids y el emprendimiento……………………………………. 73 Capítulo 6 Análisis de datos y resultados…………………..………………. 77 6.1 Análisis de datos………………………………………………………….. 77 6.2 Habilidad de emprendimiento infantil….……………………………….. 80 6.3 Influencia del COVID-19 ante los resultados.………...……………….. 89 Limitaciones del análisis....………….………………………………………….. 91 Futuras líneas de investigación…...………………………………………….. 93 Conclusiones y comentarios…………………………………………………… 94 Bibliografía……………………………………………………………………… 99
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectInnovacion
dc.subjectCreatividad
dc.subjectAmbito Escolar
dc.subjectPoliticas Publicas
dc.subjectEducacion
dc.titleReto Kids como un programa que incentiva la innovación y el emprendimiento en el municipio de Zapopan 2018-2021
dc.typeTesina
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderRodríguez Burgueño, Itzé Estefanía
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterDegreeWork
dc.degree.nameMAESTRIA EN POLITICAS PUBLICAS
dc.degree.departmentCUCEA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN POLITICAS PUBLICAS
dc.contributor.directorCuevas Rodríguez, Enrique
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA11099FT.pdf2.05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.