Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/98038
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorRamírez Delgadillo, Karla Paola
dc.contributor.advisorPelayo Maciel, Jorge
dc.contributor.advisorEspinoza Mercado, Oscar Alejandro
dc.contributor.advisorOrtiz Barrera, Manuel Alfredo
dc.contributor.authorAlfonzo Costa, Betsabé De Mercedes
dc.date.accessioned2024-03-11T17:48:42Z-
dc.date.available2024-03-11T17:48:42Z-
dc.date.issued2022-01-07
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/98038-
dc.description.abstractEste estudio se enfoca en la determinación y evaluación de un modelo que relaciona los factores más importantes de la Innovación del Modelo de Negocio en el contexto de las tecnologías de la Industria 4.0, que constituyen un concepto emergente de la investigación internacional en diferentes ámbitos. De tal forma, se define la investigación a través de la metodología de modelado de ecuaciones estructurales de mínimos cuadrados parciales (PLS SEM) que permite crear modelos e incorpora constructos abstractos e inobservables de variables latentes. A la vez puede corroborar la correlación de las variables, así como las hipótesis establecidas. A través de los datos obtenidos, se destaca la ruta de mayor peso para la Innovación del Modelo de negocio, la cual permite integrar tecnologías de la Industria 4.0 y desarrollar la creación de valor en la gestión de innovación. Los resultados indican que el mecanismo para integrar conocimiento externo de tecnologías emergentes es la capacidad de absorción permitiendo a las empresas desarrollar capacidad de innovación del modelo de negocio para la arquitectura de valor (crear, entregar y capturar). La originalidad de este estudio radica en proporcionar un nuevo modelo a partir de vincular dos constructos teóricos e integrar la variable de tecnologías de la Industria 4.0, estableciendo una relación discursiva en el estado del arte.
dc.description.tableofcontentsÍNDICE GENERAL RESUMEN ABSTRACT RELACIÓN DE FIGURAS RELACIÓN DE ESQUEMAS RELACIÓN DE GRÁFICAS RELACIÓN DE TABLAS ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS GLOSARIO INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES A).- Panorama A.1.- Nivel mundial A.2.- Nivel nacional A.3.- Nivel Jalisco B). - Descripción y clasificación de la industria electrónica PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN JUSTIFICACIÓN ALCANCES Y MÉTODO PRIMERA PARTE: INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL CAPÍTULO 1.- MARCO TEÓRICO 1.1.- Industria 4.0 1.2.- Innovación del modelo de negocio 1.4.- Teorías que sustentan a las variables 1.4.1.- Industria 4.0 1.4.2.- Componentes de la Industria 4.0 1.4.3.- Innovación del modelo de negocio SEGUNDA PARTE: INVESTIGACIÓN DE CAMPO CAPÍTULO 2.- HIPÓTESIS, DISEÑO DE INSTRUMENTO Y RECOLECCIÓN DE DATOS 2.1.- Planteamiento de hipótesis 2.1.1.- Matrices metodológicas 2.1.2.- Modelo de investigación ex ante 2.2.- Diseño de instrumento 2.3.- Recolección de datos 2.3.1.- Confiabilidad 2.3.2.- Validez CAPÍTULO 3.- ANÁLISIS DE DATOS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 3.1 Metodología aplicada PLS SEM 3.2.- Fase especificación del modelo 3.2.1.- Especificación del modelo de medida 3.2.2.- Evaluación del modelo de medida 3.2.3.- Evaluación del modelo estructural 3.3.- Evaluación de hipótesis 3.3.1.- Modelo ex post 3.5.- Resultados y discusión 3.5.1.- Tecnologías de la Industria 4.0 (TEC) 3.5.2.- Capacidad de absorción (CAB) 3.5.3.- Diseño del Modelo de Negocio (DMN) 3.5.4.- Capacidad de Innovación del Modelo de Negocio (CIN) 3.5.5.- Innovación del Modelo de Negocio (IMN) CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS Anexo A.- Cuestionario final
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectInnovacion
dc.subjectIndustria 4.0
dc.subjectModelo De Negocio
dc.subjectCreacion De Valor
dc.titleFactores de Innovación del Modelo de Negocio en el Contexto de la Industria 4.0, en Empresas Electrónicas del Área Metropolitana de Guadalajara, Jalisco.
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderAlfonzo Costa, Betsabé De Mercedes
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
dc.degree.departmentCUCEA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
dc.contributor.directorMejía Trejo, Juan
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA11134FT.pdf1.34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.