Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/96343
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorRuiz Torres, Gabriela
dc.date.accessioned2023-11-10T19:56:13Z-
dc.date.available2023-11-10T19:56:13Z-
dc.date.issued2023-03-31
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/96343-
dc.description.abstractEl uso del internet, la conectividad, la velocidad en la que la información se genera y se transmite, así como los sistemas de almacenamiento virtual de la información son en la actualidad sucesos que se generan de manera natural y masiva. Sin duda los datos que este ciclo produce suelen ser de un volumen exorbitante y muchas de las veces si no tienen un tratamiento profesional, se llegan a convertir en basura cibernética. Las mega tendencias en tecnología han ido encontrando la forma de explotar esos datos y darles valor al convertirlos en información y conocimiento que aporte ventajas competitivas a los negocios y que sea el soporte principal para la toma de decisiones. El Business Intelligence ha ofrecido al mundo empresarial una metodología que permita de manera audiovisual y grafica tener información representativa sobre aquello en lo que se debe prestar atención
dc.description.tableofcontents1. INTRODUCCION 2. ANTECEDENTES Y PLANTEAMIENTO 2.1 Justificación 2.2 Retrospectiva del problema 2.3 Descripción del entorno político, social, económico, legal y tecnológico 3. PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 3.1 Antecedentes de la organización 3.2 Descripción Comercial 3.3 Estructura Organizacional 3.4 Planeación Estratégica de Insight Marketing 3.5 Descripción de los Principales Procesos de Operación 3.5.1 Departamento Comercial 3.5.2 Departamento de Operaciones 3.5.3 Departamento de Administración 3.6 Descripción del Departamento de Administración, área en la que se enfoca la Memoria de Experiencia Profesional 3.7 Participación de quien presenta la MEP dentro de la organización 4. REFERENTES TEÓRICOS 4.1 Concepto de Business Intelligence 4.2 Objetivos del Business Intelligence 4.3 Beneficios del Business Intelligence 4.4 Modelos de Datos Business Intelligence 4.5 Proceso ETL (Extract Transform Load) del Business Intelligence 4.5.1 Beneficios de los procesos ETL 4.6 Business Intelligence vs. Business Analytics 4.6.1 Etapas del Business Intelligence 5. METODOLOGÍA UTILIZADA PARA IMPLEMENTAR EL PROYECTO 5.1 Diagnóstico que generó el proyecto 5.2 Descripción del proyecto 5.2.1 Objetivo del proyecto 5.2.2 Análisis del objetivo conforme a la metodología SMART 5.3 Diseño y desarrollo del proceso metodológico del proyecto 5.3.1 Requisitos técnicos de hardware, software y conocimientos mínimos de las personas que operarán el sistema 5.3.2 Costos de implementación 5.3.3 Etapas del proyecto 5.3.3.1: Etapa 1: Diseño de módulos 5.3.3.2. Etapa 2: Diseño de estructura y programación de hoja de trabajo Data 5.3.3.3. Etapa 3: Programación de KPI’s 5.3.3.4. Etapa 4: Desarrollo y programación de Menú principal 5.3.3.5. Etapa 5: Programación de listas despegables 5.3.3.6. Etapa 6: Desarrollo y programación de cuadros de mando 5.3.3.7. Etapa 7: Incorporación a la nube 5.4 Operación e implementación del proyecto 5.5 Resultados obtenidos y su impacto en la organización 5.6 Métricos e indicadores de los resultados (KPI’s) 5.7 Divulgación de los resultados del proyecto 6. CONCLUSIONES Referencias
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectBusiness Intelligence
dc.subjectPymes
dc.titleEl Business Intelligence como herramienta para toma de decisiones factible de implementarse en PyMES
dc.typeMemoria de evidencia profesional
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderRuiz Torres, Gabriela
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterDegreeWork
dc.degree.nameMAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
dc.degree.departmentCUCEA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
dc.contributor.directorMorales Salas, Rubí Estela
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA10958FT.pdf2.53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.