Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/96338
Título: Proyecto de inversión para la potencialización del servicio de telefonía utilizando tecnología IPv6
Autor: Flores Ruiz, José Martín
Director: Garay Reyes, Ana Paola
Palabras clave: Tecnologias De Informacion;Telefonia Ip;Red Universitaria
Fecha de titulación: 14-jul-2023
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: El presente trabajo de investigación plasma la forma en que se ha adoptado la tecnología en la Universidad de Guadalajara, específicamente, en el rubro de las telecomunicaciones mediante un proyecto que muestra cómo aplicar y adaptar una solución integrando el entorno presente y futuro. Ante el creciente número de estudiantes pertenecientes a la Educación Media Superior y superior, la casa de estudios ha crecido su matrícula y los recursos humanos, materiales, técnicos y financieros que la conforman, por ello los servicios tecnológicos requieren cada vez mayor atención. El grupo de especialistas en tecnología que conforman la Coordinación General de Tecnologías de Información (CGTI) de la Red Universitaria coinciden y constantemente han reconocido la necesidad de mejorar la red telefónica, pero sobre todo el tipo de servicio brindado y la forma en que el crecimiento de la Universidad hace inevitable su transformación en un mediano plazo. Durante la implementación del proyecto de Telefonía sobre IPV6, se optó por la telefonía IP, considerada una opción novedosa y con múltiples ventajas operativas y financieras, que es la más adecuada para la amplitud de servicios de telefonía en cada rincón de la Red Universitaria. La mayor parte de los retos que se presentaron surgieron por la incertidumbre en cuanto al uso de la red telefónica respecto a la tendencia mundial de la sustitución de las redes de telefonía fija por las redes móviles, así como la desigualdad de infraestructura entre algunos Campus que conforman la red. El desarrollo y puesta en marcha del proyecto ha sido una experiencia muy interesante por la disposición del equipo a la adquisición de conocimientos relativos a los servicios de telecomunicaciones modernos, pero sobre todo por la consolidación de la gestión de proyectos y la interacción de los involucrados en herramientas innovadoras adoptadas en la CGTI.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/96338
Programa educativo: MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA10989FT.pdf11.68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.