Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95908
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorOrigel Rivas, Itzel-
dc.creatorVelasco Olvera, Ismael-
dc.creatorVelázquez Olivares, Dulce Angélica-
dc.creatorMarrón Montiel, Erick-
dc.creatorRivas Castro, Sofia Fernanda-
dc.date2022-12-01-
dc.date.accessioned2023-09-01T20:49:08Z-
dc.date.available2023-09-01T20:49:08Z-
dc.identifierhttps://actadecienciaensalud.cutonala.udg.mx/index.php/ACS/article/view/171-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/95908-
dc.descriptionActualmente los probióticos están teniendo un gran crecimiento en el consumo, provocando que más personas los incorporen a su dieta para obtener un beneficio en su salud y reestablecer la comunidad microbiana de la microbiota intestinal. Por otro lado, una de las características principales de la comida mexicana es su sabor picante, el ingrediente responsable de otorgar esta característica a los alimentos son los chiles. Diversos estudios han demostrado que extractos de chile (Capsicum annum) tiene efecto antimicrobiano contra microorganismos patógenos, sin embargo, no se conoce si el consumo de chile en determinadas concentraciones provoca una alteración en la microbiota intestinal o si tiene algún efecto antimicrobiano sobre las cepas probióticas que son ingeridas. Por esta razón se evaluó el efecto de extractos de chile serrano (Capsicum annuum L. var. serrano) sobre la viabilidad de cepas probióticas. Con base a los resultados obtenidos se determina que los extractos empleados de chile serrano (Capsicum annum) no solo no presentan efecto de inhibición sobre las cepas probióticas, sino que, promueven el crecimiento de las cepas empleadas, vislumbrando un posible efecto prebiótico.  es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUNIVERSIDAD DE GUADALAJARAes-ES
dc.relationhttps://actadecienciaensalud.cutonala.udg.mx/index.php/ACS/article/view/171/99-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceActa de ciencia en salud; No. 19 (7): Suplemento Septiembre-Diciembre 2022 - Memorias XXIV Congreso Internacional Inocuidad de Alimentos -en-US
dc.sourceActa de Ciencia en Salud; Núm. 19 (7): Suplemento Septiembre-Diciembre 2022 - Memorias XXIV Congreso Internacional Inocuidad de Alimentos -es-ES
dc.source2448-7341-
dc.source10.32870/acs.vi19-
dc.subjectLevaduraes-ES
dc.subjectprebióticoes-ES
dc.subjectcinética de crecimientoes-ES
dc.titleEfecto de extractos de chile serrano (Capsicum annuum L. var. serrano) sobre cepas probióticases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Acta de Ciencia en Salud

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.