Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95469
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorGonzález Aguirre, J. Igor Israel-
dc.date2015-09-07-
dc.date.accessioned2023-09-01T20:14:13Z-
dc.date.available2023-09-01T20:14:13Z-
dc.identifierhttp://revistaixaya.cucsh.udg.mx/index.php/ixa/article/view/3475-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/95469-
dc.descriptionEn esta intervención se indaga la relación entre el Estado.(en su dimensión burocrático administrativa) y el sector juvenil de la población en México. De manera expecífica se explora la brecha que se extiende entre la institucionalidad política estatal (que tiende a la homogeneidad) y le heterogénea diversidad de los mundos juveniles. Para ello nos apoyamos sobre todo en algunos resultados arrojados por la Encuesta Nacional de Cultura Política y Prácticas Ciudadanas, en su edición más reciente (2012). En última instancia,  aquí se sostiene el campo político mexicano esta atravesando cuando menos por dos procesos. Por una parte encontramos un fuerte desencanto entre la población joven con respecto a la dimensión formalmente instituida de lo político que deviene de una esfera pública/política evanescente, precaria: el Estado ha perdido su capacidad instituyente y por ende, poco a poco deja interpelar a los sujetos jóvenes en terminos de la producción de su subjetividad. Por otra parte, el segundo de los procesos no necesariamente indica que entre la juventud mexicana una especie de "naturalización" de la apatía, si no más bien de la subjetividad se politiza en la medida que lo polítco se subjetiva. Emergen pues nuevos lugares en lo que lo político se articula, los cuales escapan a la dimensión formalmente instituida e imponen la necesidad de nuevas miradas que permitan comprender las dinámicas de lo político en la actualidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://revistaixaya.cucsh.udg.mx/index.php/ixa/article/view/3475/3258-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Ixaya. Revista Universitaria de Desarrollo Sociales-ES
dc.sourceIxaya. Revista Universitaria de Desarrollo Social; Núm. 7 (2014): Junio-Noviembrees-ES
dc.source2007-7661-
dc.subjectJuventudes-ES
dc.subjectPolíticaes-ES
dc.subjectMéxicoes-ES
dc.subjectEsfera Pública.es-ES
dc.titleJUVENTUD Y POLÍTICA EN MÉXICO: LA CONSPICUA EVANESCENCIA DE LO PÚBLICOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeartículoses-ES
Aparece en las colecciones:Revista Ixaya

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.