Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95196
Título: La globalización del capital y el desarrollo económico
Palabras clave: --
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: La globalización del capital ha sido ampliamente estudiada por sus efectos en el desarrollo económico La literatura teórica y empírica ofrece resultados mixtos, pero carece de un criterio amplio del significado de la globalización al centrarse casi exclusivamente en la apertura financiera Bajo este contexto se desarrollan pruebas empíricas en las que además de medir la globalización del capital con la apertura financiera, se utilizan los flujos brutos de capital privado y la convergencia de la tasa de interés. Con los flujos brutos de capital se encuentra una relación positiva y significativa con el desarrollo económico, con los otros dos indicadores no se puede establecer ninguna relación, así que al menos no hay un nexo negativo Además, se encuentra que cuanto más rico es un país, mayor es el efecto positivo de la globalización del capital 
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95196
Otros identificadores: http://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/788
10.32870/eera.vi15.788
Aparece en las colecciones:Revista Expresión económica

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.