Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95195
Título: La eficiencia terminal en las universidades
Palabras clave: --
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: La eficiencia terminal en las universidades es la relación de estudiantes que termina una licenciatura con respecto a los que la inician en el tiempo previsto del plan de estudios En este trabajo se propone un modelo para aproximar los niveles de eficiencia, el cual se sustenta en una serie de probabilidades según la tipología de estudiante, es decir, el estudiante que abandona sus estudios, el que egresa en el tiempo previsto y el que retraza el egreso Para estimar el modelo de eficiencia se utilizaron cuatro generaciones de estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara En general, los principales resultados señalan que las mujeres presentaron mayor eficiencia en la terminación de estudios que los hombres y que las licenciaturas más eficientes fueron las de Contaduría Pública, Sistemas de Información y Negocios Internacionales.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95195
Otros identificadores: http://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/787
10.32870/eera.vi15.787
Aparece en las colecciones:Revista Expresión económica

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.