Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95154
Título: Financiamiento y crecimiento económico en México
Palabras clave: --
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: A partir de los resultados dispares de los procesos de liberalización financiera que prácticamente se instrumentaron en toda la región latinoamericana, se verifica que el diagnóstico acerca del periodo previo de represión financiera o era inadecuado, o bien la estrategia para la instrumentación de las reformas no fue la apropiada En particular, la literatura ha destacado el inapropiado timing de tal instrumentación, señalando que se emprendió de manera acelerada y abrupta Esta inadecuada instrumentación, asociada a otras deficiencias del entorno macroeconómico, condujo a crisis de diversa magnitud en un número importantes de países latinoamericanos que han dejado a sus sistemas financieros en una difícil condición Por ello, el presente trabajo busca indagar sobre cuál ha sido la más ostensible consecuencia de este proceso en la economía mexicana: la baja tasa de ahorro y su deficiente canalización a la inversión
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95154
Otros identificadores: http://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/746
10.32870/eera.vi20.746
Aparece en las colecciones:Revista Expresión económica

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.