Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95094
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorHurtado López, Jorge Arturo-
dc.creatorMacías Franco, Jesús Enrique-
dc.creatorMartínez García, Engracia-
dc.date2016-12-08-
dc.date.accessioned2023-09-01T19:58:38Z-
dc.date.available2023-09-01T19:58:38Z-
dc.identifierhttp://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/673-
dc.identifier10.32870/eera.vi33.673-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/95094-
dc.descriptionLa finalidad del capital no es el valor de uso, es decir, el consumo, la satisfacción de las necesidades humanas, que están determinadas. Esa finalidad es el valor de cambio; pero la obtención de éste se realiza mediante un proceso carente de medida, que, como movimiento de autovalorización del valor, es un proceso extensivo e intensivo de acumulación del capital. El límite de la producción y acumulación del capital es el capital mismo, esto es, su autovalorización. De esto resulta que el capital es en esencia un sujeto epredador, del hombre y de la naturaleza. Este proceso de depredación adopta dos formas: la depredación propiamente dicha y la contaminación del medio ambiente. Pero ambas son el producto necesario de la forma social del proceso de producción específicamente capitalista. De ambas formas de depredación el capital busca también cumplir con su finalidad última, que es su valorización, mediante el impulso de proyectos de la “economía verde”.en-US
dc.formatapplication/pdf-
dc.languageeng-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/673/628-
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad de Guadalajaraes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceExpresión Económica. Revista de análisis; No. 33 (2014): Expresión Económica, julio-diciembre 2014; 27-44en-US
dc.sourceExpresión Económica. Revista de análisis; Núm. 33 (2014): Expresión Económica Julio - Diciembre 2014; 27-44es-ES
dc.source1870-5960-
dc.source10.32870/eera.vi33-
dc.subjectacumulación del capitalen-US
dc.subjectmedio ambienteen-US
dc.subjectcambio climáticoen-US
dc.subjecteconomía verde.en-US
dc.titleLa acumulación capitalista y cambios en el medio ambienteen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Expresión económica

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.