Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/92352
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález Ruiz, Oscar
dc.contributor.advisorToledo Cervantes, Jessica Alejandra
dc.contributor.authorAlmaras Medina, Oscar
dc.date.accessioned2023-06-18T21:33:19Z-
dc.date.available2023-06-18T21:33:19Z-
dc.date.issued2022-11-20
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/92352-
dc.description.abstractA raíz de la contingencia sanitaria del COVID-19 el Gobierno de Jalisco implementó la estrategia llamada Conexión Medica, un servicio de Transporte para proteger a todo el personal médico de los hospitales civiles, de las clínicas públicas como las del Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospitales Generales, Cruz Verde, Cruz Roja y hospitales privados del Área Metropolitana de Guadalajara, con la idea de tener una movilidad segura, gratuita y digna para todos ellos, siendo esto un transporte exclusivo para el personal médico, de enfermería, camilleros entre otros, en donde de manera gratuita accedían a la ruta de transporte en la que se verían beneficiados para llegar a sus centros de trabajo y/u hogares. Esta estrategia por ser un caso fortuito, se logró con la colaboración entre distintas dependencias, sin emitir reglas de operación o decreto para su operación. Las dependencias involucradas fueron la Secretaría de Transporte, la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología, así como el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco COECYTJAL. Así pues, con el objetivo de colaborar con esta estrategia y eficientizar los traslados del personal médico del área metropolitana de Guadalajara AMG, el Gobierno de Jalisco lanzó la aplicación móvil, desarrollada por la empresa Robert Bosch México en colaboración con la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología con el fin de realizar un análisis de la funcionabilidad, cumplimiento de objetivos y eficiencia de esos traslados, en donde una vez que se puso en marcha la aplicación, se realizó un análisis sobre la misma, utilizando como técnica de investigación las encuestas aplicadas directamente a los beneficiarios de éste programa y activos de la APP, dando un enfoque cualitativo y cuantitativo. Las encuestas fueron aplicadas en los Centros de Transbordo, Hospital Civil Viejo, Centro Médico, Ángel Leaño, IMSS 180. El interés principal, era conocer en cuanto a su implementación, si el objetivo para la cual fue creada, fue cumplido. Conociendo cuáles eran los principales beneficios de la creación de dicha App, que percepción personal tenían sobre la implementación, y si consideraban necesaria o indispensable la puesta en marcha de la misma. Esta estrategia entro en operación el 06 de abril del 2020 concluyendo el 31 de diciembre del 2021 y contó con 6 rutas, mismas que se detallaran posteriormente para los diferentes puntos del AMG. Ésta estrategia fue liderada por el Gobernador del Estado de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez en coordinación con la Secretaría de Transporte a través de su titular Diego Monraz Villaseñor.
dc.description.tableofcontentsPresentación Problemática, preguntas y objetivos de la investigación y justificación Hipótesis y Fundamento Legal Antecedentes Marco Normativo Marco Contextual Síntesis Ejecutiva del Programa Acciones realizadas Presupuesto Aplicación Conexión Médica Discusión sobre el uso de la aplicación Resultados y Beneficios Alcanzados Casos de Éxito Conclusiones Bibliografía Anexos
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectInnovacion Publica
dc.subjectAplicacion Movil App
dc.subjectConexion Medica
dc.subjectCovid-19
dc.subjectContingencia Sanitaria
dc.titleLibro Blanco “Estrategia Conexión Medica”
dc.typeTesina
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderAlmaras Medina, Oscar
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterDegreeWork
dc.degree.nameMAESTRIA EN POLITICAS PUBLICAS
dc.degree.departmentCUCEA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN POLITICAS PUBLICAS
dc.contributor.directorÁngel Lara, Hiram Abel
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA10907FT.pdf396.61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.