Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/92258
Título: Efectos de la administración de extracto del hongo Hericium erinaceus sobre la memoria espacial y morfología de neuronas de las regiones CA1 y CA3 del hipocampo en ratas ovariectomizadas
Autor: García Delgado, Lucía
Director: Bañuelos Pineda, Jacinto
Asesor: Hernández González, Marisela
Jorge Juárez González, Higinio Alejandro
Palabras clave: Estrogenos;Memoria Espacial;Hipofuncion Ovarica;Hericium Erinaceus.
Fecha de titulación: 13-dic-2022
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: RESUMEN Estudios reportan que niveles bajos de estradiol, impactan negativamente en las habilidades cognitivas manifestándose alteraciones de la memoria espacial y tareas de la memoria de trabajo. Se administró el extracto del hongo Hericium erinaceus para evaluar su efecto neuroprotector en las áreas CA1 y CA3 del hipocampo, mediante un análisis histológico de morfología neuronal y pruebas conductuales se evaluaron las habilidades cognitivas y la memoria espacial. Los 5 grupos fueron conformados con una n=10 ratas de la cepa Wistar jóvenes: Control, Ovx+Tx con estradiol 2μg/kg c/3 días, Ovx+Tx con Hericium erinaceus 0.5 mg/kg c/24 h, Ovx/ST, y el grupo Sham. Los resultados obtenidos determinaron que había una correlación entre el daño del hipocampo y su función al comparar al grupo control con los demás, Ovx/ST y el grupo Sham obtuvo mayor tiempo de llegada hasta la caja de escape del laberinto de Barnes (latencia de escape) y se observó que los grupos experimentales con tratamiento aprendieron rápidamente al avanzar los ensayos, presentando un menor tiempo de llegada a diferencia del grupo Ovx/ST y el Sham que presentaron mayor tiempo, y en cuanto el tiempo de permanencia en el laberinto de Barnes los grupos Ovx/ST y Sham seguidos del grupo de estradiol presentaron mayor tiempo lo que significaba desorientación y estrés. Estos resultados al ser comparados con el análisis histológico de las áreas CA1 y CA3 del hipocampo se observó una correlación entre el daño neuronal y la función, pues los grupos que no presentaron un desempeño satisfactorio en las pruebas del laberinto presentaron alteraciones morfológicas como disminución del área nuclear con acidófila y el neuropilo con una inflamación leve de axones. El hongo Hericium erinaceus ejerció un efecto neuroprotector en los cuerpos neuronales del hipocampo, lo cual se asoció con un adecuado desempeño en las pruebas conductuales (de memoria y ansiedad) a las que fueron sometidos los animales que fueron tratados con el hongo.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/92258
Programa educativo: MAESTRIA EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO ORIENTACION NEUROCIENCIAS
Aparece en las colecciones:CUCBA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCBA10661FT.pdf3.86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.