Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91752
Título: Forjar un cuerpo trabajador. Etnografía retrospectiva sobre la construcción de masculinidades
Forjar un cuerpo trabajador. Etnografía retrospectiva sobre la construcción de masculinidades
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Through a retrospective ethnography conducted in Jerez, Zacatecas with a group of old men with experience of migration, I argue that the social construction of masculinity is recreated and implemented by them, and by others, through the physical and symbolic construction of worker bodies. Through the reconstruction of the cultural cycle of life as well as the career and family pathways I show that men build and represent their bodies through two cultural mandates of masculinity (workers and suppliers), a notion that emphasizes the existence of certain regularities in the gender system, in this case, the constants of masculinity (Rose, 2008).
A través de una etnografía retrospectiva realizada en Jerez, Zacatecas, con un grupo de varones “viejos” con experiencia migratoria, argumento que la construcción social de las masculinidades es recreada y puesta en marcha por ellos y por otros mediante la construcción física y simbólica de cuerpos trabajadores. A través de la reconstrucción del ciclo cultural de vida y las trayectorias laborales y familiares muestro que los varones construyen y significan sus cuerpos mediante dos mandatos culturales de la masculinidad (trabajadores y proveedores): noción que enfatiza la existencia de ciertas regularidades en el sistema de género, en este caso, constantes de la masculinidad (Rosas, 2008).
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91752
Otros identificadores: http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/3927
10.32870/lv.v5i46.3927
Aparece en las colecciones:Revista La Ventana

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.