Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91232
Título: “Comparación de la estabilidad dimensional de tres marcas de polivinil siloxano de consistencia ligera sometido a tres diferentes temperaturas y medido a tres tiempos”
Autor: Figueroa Hidalgo, Itzcóatl Alejandro
Gutiérrez Huízar, Luis Leonel
Director: Flores Ruiz, Hugo Marcelo
Asesor: Rodríguez Chávez, Jacqueline Adelina
Curiel González, Ricardo
Flores Ledsma, Abigailt
Palabras clave: Polivinil Siloxano;Materiales De Impresion;Estabilidad Dimensional;Microscopia Optica De Medicion Micrometrica
Fecha de titulación: 15-ene-2021
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: RESUMEN Introducción: los materiales de impresión dental son aquellos materiales utilizados en la odontología para copiar en negativo los tejidos duros y blandos de la cavidad oral, con el fin de obtener un positivo de las estructuras deseadas (vaciado de yeso). La toma de impresión es un paso esencial durante los procedimientos del tratamiento protésico, ya que la calidad de esta afecta significativamente el ajuste preciso de la restauración definitiva. Objetivo: Comparar la estabilidad dimensional de tres marcas de polivinil siloxano (PVS): Imprint II (3M ESPE), Silagum (DMG) y Virtual (Ivoclar Vivadent) sometidos a tres diferentes temperaturas, y tres tiempos de medición. Materiales y métodos: el presente estudio se realizó siguiendo las indicaciones propuestas por la especificación n.º 19 de la Asociación Dental Americana (ADA) en su apartado de Estabilidad Dimensional. Se realizaron 90 muestras divididas en 9 grupos (G), con 3 marcas de Polivinil Siloxano ligero (n=10), los cartuchos fueron sometidos a 3 diferentes temperaturas (5ºC, 22ºC, 40ºC) previo a su mezclado. Los grupos se conformaron de la siguiente manera; Imprint II (3M ESPE) a 5ºC, Imprint II (3M ESPE) a 22ºC, Imprint II (3M ESPE) a 40ºC, G4 Silagum (DMG) a 5ºC, Silagum (DMG) a 22ºC, Silagum (DMG) a 40ºC, Virtual (Ivoclar Vivadent) a 5ºC, Virtual (Ivoclar Vivadent) a 22ºC, y G9 Virtual (Ivoclar Vivadent) a 40ºC. La impresión fue realizada en un bloque metálico con dimensiones especificadas en la norma y posteriormente fueron transferidas a una tina a 32ºC+/- 2ºC para completar su polimerización. Los especímenes fueron almacenados a 23ºC previo a su medición, estas mediciones fueron realizadas a los 60 minutos, 24 y 48 horas después de conseguir la muestra. Las medidas fueron realizadas con un microscopio óptico de medición micrométrica (Leitz Wetzlar). El cambio dimensional fue calculado mediante la siguiente fórmula: % de cambio dimensional = (A – B) / A x 100, donde A es la medición del troquel, y B la medición a los 60 minutos, 24 horas y 48 horas del espécimen.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/91232
Programa educativo: ESPECIALIDAD EN PROSTODONCIA
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
ECUCS10728FT.pdf3.57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.