Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91097
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorLomelí Ramírez, María Guadalupe
dc.contributor.authorRodríguez Padilla, Josué
dc.date.accessioned2022-09-26T19:03:06Z-
dc.date.available2022-09-26T19:03:06Z-
dc.date.issued2022-07-14
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/91097-
dc.description.abstractEn la actualidad, la demanda de productos lignocelulósicos va en aumento, siendo la madera el principal de ellos. Es por esta razón que se buscan alternativas en otros sectores, como lo es el agrícola, siendo el pseudotallo de la planta de plátano una materia prima prometedora debido a su abundancia y rápido crecimiento. El presente trabajo tiene como objetivo la caracterizaron de las vainas que conforman el pesudotallo de la planta de plátano de forma anatómica, química y mecánica, para después elaborar un material laminado, el cual se caracterizó de forma física y mecánica. Se encontró que el pseudotallo está constituido casi en su totalidad por parénquima y aerénquima, seguido por paquetes de fibras que se encontraban en mayor cantidad en la periferia de las vainas, y teniendo en menor cantidad los vasos. Comparando la longitud de las fibras con maderas blandas, las fibras del pseudotallo van de medianas a cortas, siendo largas en comparación con maderas duras, presentando un espesor de pared celular que va de delgada a gruesa. En la caracterización química se obtuvo una gran cantidad de extraíbles, esto debido a su gran porcentaje de parénquima. Sin embargo, en el caso de holocelulosa, lignina y cenizas, los resultados fueron similares comparándolas con otras especies de plátano. Para la caracterización mecánica de los paquetes de fibras, la mayor resistencia a la tensión se encontró en las vainas internas. Estos resultados fueron mayores comparándolos con otras fibras naturales. Para la elaboración de los materiales laminados, se utilizaron vainas de distintas zonas del pseudotallo, utilizando las de la parte externa, media e interna. Se encontró que, en todos los casos, la absorción de agua era más del doble del peso del material, y que esta aumentaba a medida que disminuía la densidad y viceversa. En cuanto a la resistencia a la flexión, los resultados más altos se encontraron en el material laminado elaborado con las vainas internas del pseudotallo, siendo el de menor resistencia el elaborado con las vainas externas. La mayor resistencia a la tensión la presentó el material laminado elaborado con las vainas centrales. Comparándolo con tableros tradicionales base madera, se concluyó que los materiales laminados no cuentan con las características necesarias para ser una alternativa a ellos. Su uso podría ser sólo decorativo, en lugares donde no estén sometidos a algún esfuerzo y que no se encuentre en contacto con la humedad.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectPseudotallo
dc.subjectPlatano
dc.subjectMaterial Laminado
dc.subjectMusa Acuminata
dc.subjectFibras Naturales
dc.subjectPropiedades Fisicomecanicas
dc.titleElaboración y evaluación de material laminado a partir de pseudotallo de plátano (Musa acuminata)
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderRodríguez Padilla, Josué
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN CIENCIA DE PRODUCTOS FORESTALES
dc.degree.departmentCUCEI
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN CIENCIA DE PRODUCTOS FORESTALES
dc.contributor.directorSilva Guzmán, José Antonio
dc.contributor.codirectorFuentes Talavera, Francisco Javier
Aparece en las colecciones:CUCEI

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEI10445FT.pdf3.72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.