Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/90594
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorUrzua Cevallos, Isidro Sarquis
dc.date.accessioned2022-01-20T03:23:04Z-
dc.date.available2022-01-20T03:23:04Z-
dc.date.issued2018-01-29
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/90594-
dc.description.abstractEn esta tesis se propone un nuevo sistema de SLAM monocular con aplicacion a Vehculos Aereos no Tripulados (VANTs). El metodo propuesto esta destinado a ser util para realizar navegacion basada en vision en entornos completamente negados de GPS o como un sistema de respaldo en perodos en los que la se~nal GPS no esta disponible. Un sistema de navegacion tpico para un VANT se basa generalmente en localizacion satelital (GPS) para realizar la estimacion de posicion. Sin embargo, para varios tipos de aplicaciones, la precision del GPS es inapropiada o incluso su se~nal puede no estar disponible. En este contexto, y debido a su exibilidad, los metodos de localizacion y mapeo simultaneo monocular (SLAM-monocular), se han convertido en una buena alternativa para implementar sistemas de navegacion basados en vision para VANTs que deben operar en entornos negados de se~nal de GPS. Por otro lado, uno de los desafos mas importantes que conlleva el uso de la vision monocular, es la dicultad para recuperar la escala metrica del mundo. Con el n de abordar esta problematica, la observabilidad de la escala metrica se ha investigado mediante un analisis de observabilidad no lineal. A partir de este analisis, se encontraron dos condiciones de suciencia: i) La escala metrica puede ser observable si se incluyen mediciones de altitud en el sistema y hay un movimiento del vehculo a lo largo del eje vertical. ii) La escala metrica puede ser observable si se dispone de la medicion de la profundidad de una unica caracterstica del mapa. Con base en los hallazgos teoricos, se propone una tecnica para determinar la profundidad aproximada de las caractersticas visuales obtenidas a partir de las mediciones de un telemetro ultrasonico. Adicionalmente, se propone actualizar la altitud del VANT a partir de las mediciones de presion obtenidas de un barometro. Diversos experimentos realizados mediante simulaciones por computadora y tambien mediante datos reales, obtenidos de un VANT, se presentan con el n de validar el desempe~no de la propuesta. Los resultados experimentales conrman los hallazgos teoricos y muestran que el metodo propuesto permite que la escala metrica real sea recuperada utilizando unicamente los sensores de a bordo de bajo costo. En este caso, el metodo propuesto permite recuperar la trayectoria de vuelo del VANT as como un mapa de su entorno, sin necesidad utilizar datos geo-referenciados de un GPS.
dc.description.tableofcontents1. Introduccion 1 2. Antecedentes 6 2.1. Sistema de orientacion y rumbo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 2.2. Sistema global de posicionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 2.3. Sistema de navegacion inercial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 2.4. Navegacion basada en vision . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 2.5. Localizacion y mapeo simultaneo monocular con aplicacion a VANTs . . 18 2.6. Recuperacion de la escala metrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 2.7. Objetivos y contribuciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 2.7.1. Publicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 3. Analisis teorico 24 3.1. Descripcion del problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 3.2. Analisis de observabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 3.2.1. Mediciones angulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 3.2.2. Medidas de altitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 3.2.3. Medidas del rango . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 4. Descripcion del metodo 33 4.1. Fusion sensorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 4.2. Plataforma aerea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 4.3. Modelos de medicion de los sensores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 4.3.1. Mediciones visuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 4.3.2. Mediciones de rango . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 4.3.3. Mediciones de altitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 i Indice general 4.4. Arquitectura EKF-SLAM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 4.5. Prediccion del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 4.6. Inicializacion de las caractersticas del mapa . . . . . . . . . . . . . . . . 41 4.7. Medicion de las caractersticas del mapa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 4.7.1. Fotogramas sin rango . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 4.7.2. Fotogramas con rango . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 4.8. Actualizacion de la altitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 4.9. Inicializacion del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 5. Experimentacion 48 5.1. Experimentos con simulaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 5.1.1. Simulaciones en 2DOF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 5.1.2. Simulaciones en 6DOF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 5.2. Experimentos con datos reales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 5.2.1. Plataforma experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 5.2.2. Trayectorias de referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 5.2.3. SLAM monocular con mediciones de altitud . . . . . . . . . . . . 59 5.2.4. SLAM monocular con mediciones de altitud y de rango . . . . . . 62 6. Conclusiones 67 A. Nomenclatura 70 B. Publicaciones 73 ii
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.titleNavegación y Mapeo basado en Visión para Vehículos Aéreos no Tripulados en entornos negados de GPS
dc.typeTesis de Doctorado
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderUrzua Cevallos, Isidro Sarquis
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.degree.nameDOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ELECTRONICA Y LA COMPUTACION CON ORIENTACIONES
dc.degree.departmentCUCEI
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorDOCTOR EN CIENCIAS DE LA ELECTRONICA Y LA COMPUTACION CON ORIENTACIONES
dc.contributor.directorMunguia Alcal, Rodrigo Francisco
dc.contributor.codirectorGrau Saldes, Antoni
Aparece en las colecciones:CUCEI

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
DCUCEI10055FT.pdf8.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.