Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88383
Título: La crisis argentina en el cine de Juan José Campanella
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: El objetivo de este trabajo es indagar en los modos en que el cine de Juan José Campanella da cuenta de situaciones de crisis en la Argentina, a partir del análisis de las tres películas que este director estrenó durante la primera década del siglo XXI: El hijo de la novia (2001), Luna de Avellaneda (2004) y El secreto de sus ojos (2009). La construcción de protagonistas éticos retratados en medio de la decadencia social e individual, la elección de una perspectiva temporal en la que el presente se vuelve constantemente hacia el pasado para comprenderse a sí mismo, el recelo hacia el mercado y el Estado, y la confianza en los vínculos humanos y la comunidad son algunos de los elementos que posibilitan trazar continuidades entre las tres películas de Campanella, y que sitúan a estas en relación estrecha con los avatares de un país al borde del abismo.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88383
Otros identificadores: http://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/207
Aparece en las colecciones:Revista El ojo que piensa

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.