Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87933
Título: La deserción en los posgrados, un problema no menor
Palabras clave: deserción;posgrados;CUCEA;Universidad de Guadalajara (UdG).
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Las organizaciones de educación públicas o privadas, en los diferentes niveles escolares, se encuentran en la continua búsqueda de datos primarios que sirvan para la formulación de estrategias que ayuden a mejorar la calidad de su razón de ser; en este entendido, las instituciones, los dirigentes educativos e investigadores han enfocado sus esfuerzos en los estudios de trayectorias escolares, laborales, seguimiento a egresados, entre otros, en busca de mejorar la eficiencia terminal. Sin embargo, se carece de investigaciones que identifiquen, diagnostiquen y analicen las principales características, causas, perspectivas, motivaciones e implicaciones de la deserción estudiantil. Páramo y Correa (1999: 71) sostienen que “la deserción es, por excelencia, un problema del sistema educativo, íntimamente ligado a los entornos, contornos y dintornos del mismo, tales como los ambientes educativos, situaciones familiares, exigencias ambientales y culturales que afectan directamente al desertor”, en este entendido Osorio y Jaramillo consideran que “la deserción aparece como un indicador de crisis del sistema educativo, por cuanto la eficiencia de tal sistema debiera permitir la retención de sus estudiantes y permitirles cursar sus actividades curriculares” (Osorio y Jaramillo, 1999: 1). “En México, el incremento de la deserción en nivel medio superior de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), está asociado a un bajo presupuesto para la educación, sumado al bajo ingreso percibido por sus habitantes” (OCDE, 2004). En este contexto, el presente artículo analiza las características que envuelven a los ex alumnos que desertan de los programas de posgrado; para exponer lo investigado, primero se aborda el tema de la deserción, los factores que intervienen en ella y posteriormente el caso de los posgrados del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87933
Otros identificadores: http://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/309
10.32870/dse.v0i8.309
Aparece en las colecciones:Revista Diálogos Sobre Educación

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.