Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87885
Título: Filosofía y formación como magisterio de interpelación. Un diálogo entre Jaeger y Foucault sobre la paideia, el cuidado de sí y la figura de Sócrates / Philosophy and Formation as Interpellation Teaching. A dialogue Between Jaeger and Foucault on paideia
Palabras clave: Práctica filosófica;escucha;Sócrates;paideia;cuidado de sí
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: El presente ensayo busca traer a cuenta la relevancia que tiene para nuestros días la pregunta acerca de la importancia de la práctica filosófica como un modo de interpelar y despertar del letargo a nuestro pensamiento, toda vez que se está en el escenario en el que impera una preocupación por la formación que no omita la reflexión, el análisis y la crítica, en tanto actividades de desarrollo del pensamiento y de la vida. Problematización que conlleva la cuestión por el tipo de práctica formativa que hace posible este modo de interpelación, justo donde la configuración de la escucha se torna preeminente. En este sentido, hemos expuesto, a modo de un diálogo en dos partes, las indagaciones que a propósito de la figura socrática, como figura de magisterio de interpelación, hicieran W. Jaeger y M. Foucault; uno a propósito de la exhortación socrática y la paideia, el otro a propósito del cuidado de sí. Diálogo a partir del cual nos damos finalmente a la tarea de replantear la pregunta por la pertinencia de esta práctica filosófica como práctica formativa y como replanteamiento de nuestra noción de educación en términos de libertad.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87885
Otros identificadores: http://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/261
10.32870/dse.v0i12.261
Aparece en las colecciones:Revista Diálogos Sobre Educación

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.