Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87258
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorÁlvarez García, Sergio-
dc.creatorGertrudis Casado, María Carmen-
dc.creatorGértrudix Barrio, Manuel-
dc.date2021-02-11-
dc.identifierhttps://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/e7615-
dc.identifier10.32870/cys.v2021.7615-
dc.descriptionThe paper values the potential of open data as an opportunity for the development of peaceful and inclusive societies. Studies the Latin American infomediary sector, in the context set by the 2030 Agenda and the Sustainable Development Goals, through the depuc analysis (Description, Participation, Use and Characteristics) of 35 cases: the result is the characterization of the contribution of these products to governance and the participation and empowerment of citizens as factors of development of marked transnational relevance and Latin American cooperation.en-US
dc.descriptionEl artículo valora la potencialidad de los datos abiertos como oportunidad para el desarrollo de sociedades pacíficas e inclusivas. Estudia el sector infomediario latinoamericano, en el contexto fijado por la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mediante el análisis depuc (Descripción, Participación, Uso y Características) de 35 casos: el resultado es la caracterización de la aportación de estos productos a la gobernanza y a la participación y el empoderamiento de la ciudadanía como factores de desarrollo de marcada relevancia transnacional y de cooperación latinoamericana.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formattext/xml-
dc.languagespa-
dc.languageeng-
dc.publisherCentro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades -Universidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttps://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/e7615/6273-
dc.relationhttps://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/e7615/6274-
dc.relationhttps://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/e7615/6353-
dc.rightsDerechos de autor 2021 Comunicación y Sociedades-ES
dc.sourceComunicación y Sociedad; 2021: Año 18; 1-20en-US
dc.sourceComunicación y Sociedad; 2021: Año 18; 1-20es-ES
dc.source2448-9042-
dc.subjectOpen dataen-US
dc.subject2030 Agendaen-US
dc.subjectDigital contenten-US
dc.subjectCommunicationen-US
dc.subjectLatin Americaen-US
dc.subjectDatos abiertoses-ES
dc.subjectAgenda 2030es-ES
dc.subjectContenidos digitaleses-ES
dc.subjectComunicaciónes-ES
dc.subjectLatinoaméricaes-ES
dc.titleDigital communication based on open data and the 2030 Agenda in Latin America: new opportunitiesen-US
dc.titleComunicación digital basada en datos abiertos y la Agenda 2030 en Latinoamérica: nuevas oportunidadeses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Comunicación y Sociedad

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.