Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86637
Título: PRIVATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN JALISCO
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Discutir el tema de la privatización de los activos públicos, de la contra­tación o subcontratación de particu­lares para la prestación de servicios que corresponde prestar al gobierno, nos ubica en la inacabada polémica sobre la dicotomía Estado-mercado. ¿Qué tanto Estado y qué tanto mer­cado requiere la economía de un país para darle a su población la mejor calidad de vida? ¿Uno solo de estos elementos puede garantizar la satis­facción plena de las necesidades de las mayorías? ¿Dónde debe inter­venir el Estado y dónde tiene que abstenerse de hacerlo? Las teorías y propuestas de políticas públicas ema­nadas de la realidad de los países desarrollados, ¿son aplicables de for­ma mimética en nuestro país, donde el subdesarrollo y la incipiente parti­cipación de la sociedad civil en las decisiones públicas son rasgos deter­minantes? Estas son algunas de las preguntas que se plantean ante el te­ma de la privatización de actividades estatales y la estatización de activida­des privadas.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86637
Otros identificadores: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7606
10.32870/cer.v0i51.7606
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.