Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86300
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorFong Reynoso, Carlos-
dc.date2018-08-29-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:17:01Z-
dc.date.available2021-10-09T01:17:01Z-
dc.identifierhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7255-
dc.identifier10.32870/cer.v0i25.7255-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/86300-
dc.descriptionDe la misma manera que durante la década de los ochenta era prácticamente imposible tratar de enten­der la economía mexicana sin tomar en cuenta las condiciones generadas por la crisis de la deuda de 1982 y sus efectos posteriores, en 1992 una de las variables que determina en mayor medida el comportamiento y las expectativas de los agentes económicos en Méxi­co es el proceso de apertura económica, centrado en su objetivo más trascendental, el tratado de libre co­mercio (TLC) con Estados Unidos y Canadá. La aper­tura del sistema financiero mexicano a los intermedia­rios externos y su integración con la economía mundial, condiciona y es causa, a la vez, de la refor­ma del sistema bancario mexicano. Por ello debe ob­servarse con claridad, ya que es un elemento clave pa­ra el cambio estructural de México. Esta apertura implica riesgos en términos de soberanía y de control de la política económica, por lo que si no se negocia correctamente podría transformarse de un estímulo al desarrollo económico, a un obstáculo para el mis­mo.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7255/6281-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Carta Económica Regionales-ES
dc.sourceCarta Económica Regional; No 25 (1992): Carta Económica Regional July - August 1992 - Digitized; 38 - 42en-US
dc.sourceCarta Económica Regional; Núm. 25 (1992): Carta Económica Regional Julio - Agosto 1992 - Digitalizado; 38 - 42es-ES
dc.source0187-7674-
dc.titleLA REFORMA DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO Y LA APERTURA ECONÓMICAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.