Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/85995
Título: Miradas al futuro: el relevo generacional en el desarrollo de la conciencia social como estrategia de conservación de los maíces nativos
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: El maíz es un recurso agroalimentario de los pueblos mesoamericanos cuya reproducción social depende de factores de atracción y rechazo que experimentan las generaciones más jóvenes sobre los territorios rurales y sus modos de vida asociados. El objetivo de este artículo es analizar el papel de los cambios generacionales en la conservación de los maíces nativos a través de una reexión teórica, una propuesta metodológica para el desarrollo de la conciencia y datos empíricos de México. Se recurre a la perspectiva de género para recuperar la experiencia de las mujeres y su papel como reproductoras clave del relevo. Se concluye que la conciencia social en torno a los objetos implicados en el proceso de reproducción del maíz nativo son mecanismos que permitirán su conservación en el mediano y largo plazo. 
Otros identificadores: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/5668
10.32870/cer.v0i115.5668
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.