Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/85012
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorCornejo García, Genaro
dc.contributor.advisorLoza C., Humberto
dc.contributor.authorCruz Huerta, Alberto
dc.date.accessioned2021-10-05T20:23:10Z-
dc.date.available2021-10-05T20:23:10Z-
dc.date.issued01/08/1994
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/85012-
dc.description.abstractEn la presentación de la tesis Un Sistema de Administración y Control Patrimonial de Bienes Muebles, se han realizado algunas investigaciones sobre el manejo de los Bienes Muebles en Empresas Particulares o Instituciones Gubernamentales, donde se observó que el 75% de los mismos no llevan a cabo un sistema completo y convincente para mantener el control o registro de sus Bienes Patrimoniales. Por tal motivo tengo mucho interés por la realización y creación de este sistema ya que se podrá tener una perspectiva clara y concisa de los activos que representan valiosos aspectos económicos en el presente, como el futuro de la Empresa o Institución. La presente tesis ofrece la Perspectiva General, los objetivos, políticas, normas de operación, normas de recepción, normas de despacho, disposiciones generales de los Bienes Muebles, así como la guía para el uso y aprovechamiento, suministro en la realización de los inventarios dentro de la Organización Empresarial o Gubernamental. Con esta tesis se ha considerado una estructura divisional y departamental para el arranque, sin embargo, se tiene previsto que en función del trabajo conjunto y la coordinación de esfuerzos se logrará una estructura sólida para el buen funcionamiento de la Institución. La presente será un instrumento de apoyo en la administración de los recursos materiales en lo que a Bienes Muebles Patrimoniales concierne. En la implementación del sistema Inventarios. El catálogo general de Bienes Muebles que se presenta como un requerimiento básico para la operación de dicho sistema, la unificación de criterios en la materia, a través de lineamientos que Institucionalicen las Políticas adoptadas, a efecto de delimitar y orientar las acciones en la administración de los Bienes Muebles y con esto coadyuvar el logro de su objetivo, que es el aprovechamiento racional de los recursos con que se cuenta para el desempeño de las actividades encomendadas. Toda Institución cuenta con Mobiliario o Equipo para el funcionamiento de las actividades a realizar, existiendo movimientos de altas o bajas en el Patrimonio de la Empresa Privada o Gubernamental, por tal motivo es de considerar que se lleve a cabo un sistema de Administración y control de los Activos Fijos. Se ha de mencionar todos los aspectos necesarios para su desarrollo y control de Patrimonio.
dc.description.tableofcontentsIntroducción Hipótesis Capítulo I Presentación Capítulo II Normas Capítulo III Disposiciones Generales Capítulo IV Catálogo General de los Bienes Muebles Capítulo V Formatos para el Control de Bienes Muebles Capítulo VI Programa para Licitación Conclusiones Recomendaciones Bibliografía
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectAdministracion
dc.subjectInventarios
dc.subjectAlmacen
dc.titleUn Sistema de Administración y Control Patrimonial de los Bienes Muebles
dc.typeTesis de Licenciatura
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderCruz Huerta, Alberto
dc.coverageZAPOPAN JALISCO
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.degree.nameLICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS
dc.degree.departmentCUCEA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorLICENCIADO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS
dc.contributor.directorFernández Ocegueda, José Luis
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
LCUCEA10149.pdf3.77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.