Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/84930
Título: INDICADORES DE SALUD AMBIENTAL DESDE UN ENTORNO SALUDABLE PARA LA PREVENCIÓN DE MUERTES PREMATURAS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA
Autor: Curiel Balzaretti, Citlali
Director: Curiel Ballesteros, Arturo
Palabras clave: Contaminacion;Polucion;Salud Ambiental
Fecha de titulación:  13
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: I. RESUMEN INTRODUCCIÓN: En el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), se ha identificado que actualmente las personas no están cumpliendo con la expectativa de vida que es 77 años en mujeres y 73 años en hombres (INEGI, 2016), ya que un 38% de las personas mueren de forma prematura (SSJ, 2013), se clasifica como muerte prematura las edades entre los 15 y 64 años (Lai and Hardy, 1999). Se identificaron determinantes ambientales y socioeconómicos e indicadores que evidencian la problemática actual de la muerte prematura en el AMG. OBJETIVOS: Analizar en municipios y colonias las enfermedades que generan muertes prematuras en el AMG, definir determinantes de un entorno saludable y como se asocian con las enfermedades más frecuentes que causan muertes prematuras en el AMG e hipotetizar indicadores de un entorno habitacional saludable para favorecer la expectativa de vida. METODOLOGÍA: Este es un estudio epidemiológico de tipo ecológico, de alcance longitudinal retrospectivo, se analizó la mortalidad prematura de 229 colonias del AMG del año 2013 tomándose como año anómalo debido a las altas temperaturas, y se tomó el año 2014 como año contraste. Los instrumentos de evaluación y recolección de datos fueron las bases de datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) y el Consejo Nacional de (CONAPO) para las variables independientes y Secretaría de Salud Jalisco para las variables dependientes. Además se hicieron estadísticas descriptivas como tasa de mortalidad prematura y estadística inferencial como análisis de varianza (ANOVA) y correlación.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/84930
Programa educativo: MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA SALUD AMBIENTAL
Aparece en las colecciones:CUCBA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCBA10321FT.pdf4.01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.