Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/84502
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorRivera Mendoza, Gustavo Alejandro
dc.date.accessioned2021-10-05T05:04:15Z-
dc.date.available2021-10-05T05:04:15Z-
dc.date.issued01/11/2018
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/84502-
dc.description.abstractEl intento por comprender y complementar el concepto de ciudad, nos ha condicionado a segmentar y delimitar los estudios que se aplican a ésta; desvinculando los resultados del concepto general que la integra. Durante varias décadas y desde sus inicios, estos estudios fueron dirigidos y llevados a cabo principalmente por arquitectos, cuya disciplina multidisciplinaria, dirigida principalmente al estudio espacial, brindaba una base cualitativa de la interacción de los espacios abiertos y cerrados, de sus formas, trazos, así como de lo público y lo privado, reflexionando únicamente el concepto espacial. Al paso del tiempo distintas disciplinas se fueron incorporando al esfuerzo de comprender la ciudad, más no con la misma visión espacial, sino a través de perspectivas antropocéntricas de quien la habita: el usuario o, dicho de otro modo, del ciudadano, que a su vez fueron cobrando importancia y ganando terreno en los estudios urbanos un con visión holística, con la intención de brindar y generar respuestas locales a problemáticas globales. Surge así la diferenciación de “las teorías en la planeación” y la “teoría de la planeación”, de las cuales, forma parte el estudio. Así mismo, la visión de esta teoría de la planeación se ve intrínsecamente relacionada con las teorías radicales y estratégicas que sugieren que la planeación se lleva a cabo desde las perspectivas intrínsecas a los fenómenos y los aportes que se pueden adherir a esta, así como el rol que desempeña el planificador (Peña Medina, 2015).
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 04 I FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIOTERRITORIAL E INMIGRACIÓN 12 II MARCO JURIDICO. La evolución histórica de la Normatividad Urbana en el Estado de Jalisco y sus repercusiones en el municipio de Chapala. 27 III EL CONTEXTO: CHAPALA, JALISCO 34 A ACTORES EN EL DESARROLLO URBANO DE LA ESTRUCTURA SOCIOTERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE CHAPALA, JALISCO 1 EL GOBIERNO DEL ESTADO. El marco jurídico del desarrollo urbano en el estado de Jalisco y el control en el crecimiento urbano en el territorio de Chapala. 43 2 EL FACTOR SOCIAL. La inmigración nacional y extranjera en el municipio de Chapala, Jalisco. 44 3 EL FACTOR ECONÓMICO. La presencia del extranjero, la inmigración nacional y el turismo en el municipio de Chapala. 48 IV ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA SOCIOTERRITORIAL DE CHAPALA, JALISCO 51 A ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA SOCIOTERRITORIAL DE CHAPALA (1930 A 1950) 55 1 EL PROCESO SOCIAL 2 LA ESTRUCTURA TERRITORIAL B ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA SOCIOTERRITORIAL DE CHAPALA (1951 A 1970) 64 1 EL PROCESO SOCIAL 2 LA ESTRUCTURA TERRITORIAL C ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA SOCIOTERRITORIAL DE CHAPALA (1971 A 1990) 68 1 EL PROCESO SOCIAL 2 LA ESTRUCTURA TERRITORIAL D ANÁLISIS LA ESTRUCTURA SOCIOTERRITORIAL DE CHAPALA (1991 A 2010) 86 1 EL PROCESO SOCIAL 2 LA ESTRUCTURA TERRITORIAL CONCLUSIONES 109 RECOMENDACIONES 111 ANEXOS
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectEstructura Socioterritorial
dc.subjectAnalisis
dc.subjectChapala
dc.titleLA ESTRUCTURA SOCIOTERRITORIAL
dc.title.alternativeEfecto de la Inmigración Extranjera en Chapala
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderRivera Mendoza, Gustavo Alejandro
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA DE URBANISMO Y DESARROLLO
dc.degree.departmentCUAAD
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN DE URBANISMO Y DESARROLLO
dc.contributor.directorGonzález Santos, Erick
Aparece en las colecciones:CUAAD

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUAAD10145FT.pdf6.57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.