Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/84488
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorRetano Pelayo, Alma Angélica
dc.date.accessioned2021-10-05T05:04:12Z-
dc.date.available2021-10-05T05:04:12Z-
dc.date.issued01/11/2018
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/84488-
dc.description.abstractLa forma de gestionar una ciudad repercute directamente en la seguridad de los ciudadanos de una manera positiva o negativa, por ello, esta forma de gestión debería se integral, sistémica, coordinada y centrada en las personas, garantizando sus derechos humanos tal y como se prevé al respecto en el marco normativo, de tal manera que se logre una evolución positiva en la forma de hacer y gestionar la ciudad. Actualmente, la normativa urbana del Estado de Jalisco no prevé la “seguridad” para la reducción de riesgos ni prevé la “seguridad” en las materias de coordinación metropolitana, sin embargo, sí existen normas para la reducción de los factores de riesgo que viven los ciudadanos, aunque se carece de normas que establezcan claramente y de manera integral la gestión de la seguridad ciudadana y de la ciudad, en especial por parte de los actores institucionales (gobierno federal, estatal y municipal). No obstante, no se desconocen los avances normativos en seguridad ciudadana previstos en normas federales, como la Ley General de Prevención Social de la Violencia y de la Delincuencia y la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
dc.description.tableofcontentsÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………..1 CAPÍTULO I. ANTECEDENTES DE LA SEGURIDAD CIUDADANA Y LA METROPOLIZACIÓN .......................................................................................... 8 1. Seguridad ..................................................................................................... 8 2. Seguridad ciudadana ................................................................................ 10 2.1 Gestión ................................................................................................... 14 3. Metropolización ...................................................................................... 16 3.1 . Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) .................................. 19 3.2 . Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) .................................. 21 CAPÍTULO II. MARCO NORMATIVO ................................................................. 24 1. Internacional ............................................................................................. 24 2. Federal ....................................................................................................... 29 3. Estatal ...................................................................................................... 49 4. Municipal ................................................................................................. 59 CAPÍTULO III. LA SEGURIDAD CIDUADANA Y SU GESTIÓN EN EL AREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA . .......................................................... 65 1. Instituciones .............................................................................................. 65 CONCLUSIONES ............................................................................................... 77 ÍNDICE DE MAPAS/GRÁFICOS/TABLAS ......................................................... 82 BIBLIOGRAFÍA: .................................................................................................. 83
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectSeguridad Ciudadana
dc.subjectMetropolizacion
dc.subjectGuadalajara
dc.titleSEGURIDAD CIUDADANA Y SU GESTIÓN EN EL ÁREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderRetano Pelayo, Alma Angélica
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA DE URBANISMO Y DESARROLLO
dc.degree.departmentCUAAD
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN DE URBANISMO Y DESARROLLO
dc.contributor.directorGarcía Ramírez, Blanca Esther
Aparece en las colecciones:CUAAD

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUAAD10133FT.pdf1.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.