Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/84310
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorLegaspi González, Darío Alejandro
dc.contributor.authorTapia Hernández, Andrea Ivette
dc.contributor.authorJácome Paz, Juvenal
dc.date.accessioned2021-10-05T04:30:24Z-
dc.date.available2021-10-05T04:30:24Z-
dc.date.issued01/04/2018
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/84310-
dc.description.abstractEn el presente proyecto se muestra el resultado de una investigación en el área de diseño industrial realizada en el año 2017, logrando una propuesta viable y asequible a una problemática específica en el ramo de la industria automotriz, particularmente en el cuidado y mantenimiento de inyectores de combustible para vehículos automotores en el mercado mexicano. Principalmente se aborda y delimitada la problemática en su contexto, con atención en los operadores que intervienen en ella; concretando el fin de la investigación y proyecto mismo. Con esto además, evidenciando la pertinencia y necesidad de trabajar y darle solución desde el enfoque del diseño industrial.
dc.description.tableofcontentsÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Identificación………………………………………………...…………2 1.2 Perfil de usuario…………………………………………………….....3 1.3 Objetivo general…………………………………………….……..…..3 1.3.1 Objetivos específicos……………………………………….……..….3 1.4 Pregunta de investigación…...…………………………………...….4 1.4.1 Preguntas complementarias……………………….………...………4 1.5 Justificación………………………………………….…………...……4 1.6 Alcance (delimitación)……………………...……...…………….…...6 2. PROCEDIMIENTO Y DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO (método) 2.1 Procedimiento y descripción del proyecto………………..…....…..8 2.2 Relación de contenidos de la licenciatura con el problema a resolver………………………………………..…....……9 2.2.1 Asignaturas de ‘Proyectos de diseño’…………………….…....…..9 2.2.2 Asignaturas ‘Producción y desarrollo’……………………....….......10 2.2.3 Asignaturas ‘Representación’……………………………..….…......11 2.2.4 Asignaturas ‘Artes visuales’……………………………….....…......12 2.2.5 Asignaturas ‘Teorías e historias’………………..……..……….......12 3. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 3.1 Inyectores de gasolina, sus partes y características……….….....14 3.1.1 La integridad funcional del inyector……………………….………..15 3.1.2 Micro filtros………………………………………………..…....…......15 3.2 Productos existentes………………………………………..…...…...16 3.2.1 Conclusiones de análisis de productos existentes…………..……21 3.3 Funciones básicas para la extracción de micro filtros…..……......21 3.3.1 Conclusiones funcionales para la extracción de micro filtros...... 22 3.4 Productos similares…………………………………………….…..…22
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectExtractor
dc.subjectMicro Filtros
dc.subjectMotores
dc.titleExtractor de micro filtros para inyectores Darío Alejandro Legaspi González en motores de combustión a gasolina
dc.typeTesis de Licenciatura
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderLegaspi González, Darío Alejandro
dc.rights.holderTapia Hernández, Andrea Ivette
dc.rights.holderJácome Paz, Juvenal
dc.coverageGUADALAJARA, JAL.
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.degree.nameLICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL
dc.degree.departmentCUAAD
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorLICENCIADO EN DISEÑO INDUSTRIAL
dc.contributor.directorCerpa Águila, Roberto
Aparece en las colecciones:CUAAD

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
LCUAAD10097.pdf4.97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.