Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83887
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorRivas Soto, Gemma
dc.date.accessioned2021-10-03T04:27:19Z-
dc.date.available2021-10-03T04:27:19Z-
dc.date.issued2020-02-03
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/83887-
dc.description.tableofcontents1. TÍTULO 2.-INVESTIGADORES 3. SEDE 4. MARCO TEÓRICO 4.1. Definición de Retinoblastoma (RB) 4.1.2 Epidemiología 4.1.3 Tipos de Retinoblastoma 4.2 Diagnóstico clínico. 4.2.2 Correlación genotipo-fenotipo 4.2.3 Diagnósticos diferenciales 4.3 Gen RB1 4.4 Patogenesis del retinoblastoma 4.4.1 Hipótesis de Knudson 4.4.2 Mutaciones germinales en el retinoblastoma 4.5 Herencia del retinoblastoma 4.5.1 Penetrancia 4.6 Diagnóstico Genético. 4.6.1 Importancia 4.6.2 Alteraciones genéticas 4.6.3 Los diferentes métodos diagnósticos 4.6.3.1 Hibridación in situ fluorescente (FISH, o fluorescence in situ hybridization) 4.6.3.1.2 Aplicaciones de la FISH en oncología 4.6.4 Hibridación genómica comparativa (HGC) 4.6.5 Amplificación de sondas dependientes de ligandos múltiples (MLPA) 4.7 Factores de riesgo asociados al retinoblastoma 5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 6. ANTECEDENTES 7 JUSTIFICACIÓN. 7.1 Magnitud del problema de investigación 7.2 Trascendencia del problema de investigación 7.3 Vulnerabilidad del problema de investigación 7.4 Factibilidad 7.5 Aplicabilidad 7.6 Originalidad 8. HIPÓTESIS. 9. OBJETIVOS 9.1 Objetivo General 9.2 Objetivos particulares 10. MATERIALES Y MÉTODO 10.1 Diseño del estudio 10.2 Universo o población de estudio 10.3 Tamaño de la muestra 10.4 Criterios de selección. 10.4.1 Criterios de inclusión 10.4.2 Criterios de no inclusión 10.4.3 Criterios de exclusión. 10.5 Variables. 10.5.1 Definición de las variables 10.5.2 Operacionalización de las variables 10.6 Grupos de estudio 10.7 Descripción de los procedimientos 10.7.1 Consulta de Genética Médica 10.7.2 Determinación de evaluación citogenética 10.7.3 Toma de muestra sanguínea y transporte 10.7.4 Preparación de la muestra periférica para FISH. 10.7.6 Análisis estadístico 10.8 Consideraciones éticas y de bioseguridad 10.9 Cronograma de actividades 10.10 Recursos 10.10.1 Recursos humanos 10.10.2 Recursos materiales 10.10.3 Recursos financieros 11. RESUTADOS 11.1 Descripción de la muestra 11.2 FISH en Sangre periférica 11.3 FISH en tejido tumoral 11.4 Factores de riesgo encontrado en nuestros 12. DISCUSIÓN 13. CONCUSIONES Y PERSPECTIVAS 13.1 Conclusiones 13.2 Perspectivas 14. AGRADDECIMIENTOS Y DEDICATORIAS 15. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 16. ANEXOS 16.1 Anexo 1 16.2 Anexo 2 16.3 Anexo 3 16.4 Anexo 4 16.5 Anexo 5 16.6 Anexo 6
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectDelecion Del Gen Rb1
dc.subjectFish
dc.subjectRetinoblastoma
dc.titleFRECUENCIA DE DELECIÓN DEL GEN RB1 DETECTADA MEDIANTE HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH) EN SANGRE PERIFÉRICA Y TEJIDO TUMORAL DE PACIENTES CON RETINOBLASTOMA DEL NUEVO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA “DR. JUAN I MENCHACA” DEL 01 DE ENERO DE 2008 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019
dc.typeTesis de Especialidad
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderRivas Soto, Gemma
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.degree.nameESPECIALIDAD EN GENETICA MEDICA HCGJIM
dc.degree.departmentCUCS
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorESPECIALISTA EN GENETICA MEDICA HCGJIM
dc.contributor.directorCorona Rivera, Alfredo
dc.contributor.codirectorBobadilla Morales, Lucina
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
ECUCS10474FT.pdf2.21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.