Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83772
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorFilonov, Anatoliy
dc.contributor.advisorVelázquez Muñoz, Federico Ángel
dc.contributor.authorManrique Cantillo, Andrea Patricia
dc.date.accessioned2021-10-03T03:32:57Z-
dc.date.available2021-10-03T03:32:57Z-
dc.date.issued2018-03-11
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/83772-
dc.description.abstractRESUMEN La costa de Jalisco ha sido estudiada de manera física o biológica, son muy pocas las investigaciones que se han realizado integrando ambos campos de estudio, es por ello, la importancia de integrar ambas áreas, para intentar comprender como interactúan entre sí. En el presente trabajo, se utilizaron imágenes satelitales de la NASA y de COPERNICUS para el año 2017, con el fin de hacer un análisis exploratorio de la distribución espacial de la Clorofila-a (Chla) en la superficie. De este análisis se observó afloramiento de la Chl-a durante los meses de primavera, entre marzo y abril, que coincide con el fenómeno conocido como “Bloom fitoplanctónico” o “Bloom de primavera” que se presenta a nivel mundial durante esta época por la incidencia de la luz solar. Posterior al análisis de las imágenes satelitales, se realizaron simulaciones con el modelo Delft3D, en el cual se supuso la Chl-a como una partícula física (trazador) y se forzó por los parámetros de marea y viento, en combinación y en ausencia de estos para correlacionar con lo observado en los productos satelitales, determinando asi el forzamiento predominante en las diversas épocas del año. Las partículas simuladas en el modelo tuvieron un comportamiento similar al observado en los productos satelitales, llegando a la conclusión que, si existe relación entre estos, y confirmándose los mayores afloramientos durante el primer semestre del año, relacionado a los patrones de viento característicos de la región.
dc.description.tableofcontentsÍNDICE DedicatoriaIV Agradecimientos V Resumen.VII CAPÍTULO 1. Generalidades. 1 1.1. Introducción . 1 1.1.1. Planteamiento del problema 4 1.1.2. Objetivos. 4 1.1.2.1. Objetivo General 4 1.1.2.2. Objetivos Específicos. 4 1.1.3. Hipótesis . 4 1.2. Área de Estudio 5 CAPÍTULO 2. Marco Teórico y Estado del Arte . 6 2.1. Marco teórico. 6 2.2. Antecedentes 9 CAPÍTULO 3. Materiales y Métodos. 11 3.1. Imágenes Satelitales. 11 3.2. Modelo Delft-3D 12 3.2.1. Módulo FLOW 14 3.2.1.1. Ecuaciones del modelo 14 3.2.2. Módulo PART. 19 3.2.2.2. Esquema de advección. 21 3.2.2.3. Esquema de dispersión. 23 3.3. Delft Dashboard. 23 3.4. Configuración del Modelo . 25 3.4.1. Configuración de malla. 25 3.4.2. Batimetría 25 3.4.3. Configuración de Condiciones de Frontera 26 3.4.4. Configuración de Condiciones Iniciales. 27 3.5. Funciones Empíricas Ortogonales . 28 CAPÍTULO 4. Resultados 29 4.1. Resultados 29 4.1.1. Condiciones generales 29 4.1.2. Relación marea y dispersión de Clorofila-a 31 4.1.3. Relación de imágenes satelitales con partículas de trazador 38 4.1.4. Funciones Empíricas Ortogonales 40 4.1.4.1. Imágenes Satelitales. 40 4.1.4.2. Forzamiento de Marea . 42 4.1.4.3. Forzamiento de Marea – Viento 43 4.1.4.4. Forzamiento de Viento. 44 4.1.4.5. Sin Forzamiento. 45 4.2. Discusiones 46 CAPÍTULO 5. Conclusiones y Recomendaciones. 49 Referencias Bibliográficas 50 Apéndice . 55
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.titleDINAMICA DE CLOROFILA-A EN LA COSTA DE JALISCO
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderManrique Cantillo, Andrea Patricia
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN CIENCIAS EN HIDROMETEOROLOGIA
dc.degree.departmentCUCEI
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorMAESTRO EN CIENCIAS EN HIDROMETEOROLOGIA
dc.contributor.directorPantoja González, Diego Armando
Aparece en las colecciones:CUCEI

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEI10365.pdf
Acceso Restringido
12.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.