Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83571
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrozco González, Wilberth
dc.contributor.authorArreola Rincón, Irene De Jesús
dc.date.accessioned2021-10-03T02:36:42Z-
dc.date.available2021-10-03T02:36:42Z-
dc.date.issued2021-05-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/83571-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractLa presente investigación está enfocada en el bienestar de los adultos mayores, pues éstos pertenecen a un sector social vulnerable, cuya prosperidad radica en el recibir un trato digno así como también contar con los materiales básicos de subsistencia como son alimento, vestimenta, hogar, actividades de recreación y lo más importante, recibir afecto, pues éste último aporta beneficios en el estado de ánimo de las personas seniles que generalmente carecen de muestras de cariño. Para poder enfocar la investigación antes mencionada en el ámbito jurídico, la relacionamos con las necesidades y obligaciones alimenticias, pues de éstas se deriva el cumplimiento de las necesidades afectivas, siendo el bienestar emocional un aspecto importante en el desarrollo del ser humano, específicamente en la tercera edad ya que esta etapa se encuentra llena de cambios fisiológicos y mentales que generalmente implican cuidados y atenciones especiales debido al deterioro natural de toda persona que llega a una edad senil. Una vez realizado el análisis minucioso de la doctrina relacionada especialmente al derecho de familia y sus principales aspectos tales como las obligaciones que se derivan de éste, recurrimos a indagar los diferentes preceptos legales que contemplan derechos dirigidos particularmente al beneficio del adulto mayor en específico sobre sus necesidades afectivas, por lo que pudimos notar la evidente falta de garantía de tal derecho indispensable en el sano desarrollo del ser humano no sólo en la tercera edad, sino que también en cualquier etapa de vida del mismo. Tal insuficiencia legal se evidenció en el estudio empírico en donde participaron familiares y amigos que viven o conviven con adultos mayores, así como de instituciones públicas y privadas especializadas en el tema o encargadas del cuidado y atención de los mismos y sobre todo la experiencia de un adulto mayor quien aportó información importante en representación de quienes motivaron la presente investigación. Lo anterior con la finalidad de determinar la importancia de positivar los aspectos que implican el brindar afecto y así poder garantizar dicho requerimiento por medio de los diferentes obligados, según lo contempla la ley.
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO. Introducción. .................................................................................................................................... 1 Planteamiento del problema. ........................................................................................................ 1 Objetivos. ..................................................................................................................................... 2 Estado del arte. ............................................................................................................................. 2 Hipótesis. ...................................................................................................................................... 3 Justificación. ................................................................................................................................. 3 Metodología. ................................................................................................................................ 4 Capítulo I.- El derecho de familia, las personas adultas mayores. ................................................... 6 I.1.- Derecho de Familia. .............................................................................................................. 6 I.1.1.- Derecho: antecedentes, concepto, fuentes y clasificación. ............................................ 6 1.1.2.- Familia: antecedentes, concepto. ................................................................................ 10 1.1.3.- Derecho de familia: concepto, fuentes, división. ........................................................ 18 1.1.4.- Parentesco: concepto, fuentes, tipos, efectos. ............................................................. 19 I.2.- Adulto mayor. ..................................................................................................................... 22 I.2.1.- Etapas de vida del ser humano. ................................................................................... 22 I.2.2.- Antecedentes de la vejez .............................................................................................. 23 I.2.3.- Concepto de Adulto Mayor. ........................................................................................ 27 I.2.4.- Necesidades básicas. .................................................................................................... 28 Capítulo II. Regulación de los derechos de los adultos mayores en México. ............................... 36 II.1.- Derechos del Adulto Mayor a nivel Constitucional y en el ámbito Internacional. ........... 36 II.1.1.- Derecho a la vida. ....................................................................................................... 38 II.1.2.-Igualdad. ...................................................................................................................... 40 II.1.3.- Dignidad. .................................................................................................................... 41 VI II.1.4.- Seguridad social. ........................................................................................................ 44 II.1.5.-Derechos familiares y alimenticios. ............................................................................ 46 II.1.6.-Salud física y mental. .................................................................................................. 49 II.2.- Ámbito federal. .................................................................................................................. 51 II.3.- Ámbito estatal. .................................................................................................................. 59 II.4.- Ámbito municipal. ............................................................................................................. 65 Capítulo III.- Eficacia de la regulación de las necesidades afectivas de las personas adultas mayores en el municipio de Autlán de Navarro, Jalisco. .............................................................................. 67 III.1.- Encuestas a familiares y amigos de personas adultas mayores. ....................................... 67 III.2.- Entrevistas a funcionarios públicos e institución privada de cuidados del adulto mayor. .................................................................................................................................................... 88 III.3.- Historia de vida. ............................................................................................................... 91 Conclusiones. ................................................................................................................................. 95 Propuestas. ...................................................................................................................................... 99 Referencias. .................................................................................................................................. 101 Bibliografía. .............................................................................................................................. 101 Cibergrafía. ............................................................................................................................... 102 Legislación. .............................................................................................................................. 104 Apéndices. .................................................................................................................................... 106 Glosario de siglas. ........................................................................................................................ 106 Anexo 1.- Encuesta aplicable a Hijos de Personas Adultas Mayores. ..................................... 107 Anexo 2.- Entrevistas aplicables a funcionarios y privada de cuidados del adulto mayor. ..... 110 2.1.- Centro de Atención Especializado en Terapia Familiar (CAETF). ............................. 110 2.2.- Centro de día para el adulto mayor. ............................................................................. 112 2.3.- Unidad de Atención para la Violencia Intrafamiliar (UAVI). ..................................... 114 VII 2.4.- Albergue para Ancianos de Autlán, A.C. (Asilo de las montañas). ............................. 116 Anexo 3.- Historia de vida. ...................................................................................................... 118
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectDerecho De Familia
dc.subjectAdulto Mayor
dc.subjectNecesidades Afectivas
dc.subjectEficacia
dc.subjectRegulacion.
dc.titleNecesidades afectivas del adulto mayor. (Análisis de su regulación y eficacia en el municipio de Autlán de Navarro, Jalisco.
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderArreola Rincón, Irene De Jesús
dc.coverageAUTLAN DE NAVARRO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN DERECHO
dc.degree.departmentCUCSUR
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN DERECHO
dc.contributor.directorGuzmán Díaz, José Cruz
dc.contributor.codirectorRojas Maldonado, Natasha Ekaterina
Aparece en las colecciones:CUCSUR

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCSUR10033FT.pdf1.98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.