Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83383
Título: Efecto de la administración de Ácido Linoléico Conjugado/Leucina más Metformina versus Aceite de Linaza más Metformina sobre la grasa visceral y epicárdica en pacientes con Síndrome Metabólico
Autor: Cardona Müller, David
Director: Grover Páez, Fernando
Palabras clave: Acido Linoleico Conjugado;Lecitina;Metformina;Aceite De Linaza;Grasa Visceral;Grasa Epicardica;Sindrome Metabolico
Fecha de titulación: 1-ene-2018
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: El síndrome metabólico (SM), es una entidad clínica con amplias variaciones fenotípicas en personas con una predisposición endógena, determinada genéticamente y condicionada por factores ambientales. Se trata de un síndrome compuesto de varias alteraciones cardio-metabólicas que pueden aparecer de forma simultánea o secuencial en un mismo individuo, causados por la combinación de factores genéticos y ambientales asociados al estilo de vida en los que la resistencia a la insulina (RI) y la obesidad se consideran los componentes patogénicos fundamentales. En la actualidad, podemos definir el SM como una condición patológica asociada a resistencia a la insulina e hiperinsulinemia que presenta un alto riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) y enfermedad cardiovascular. Según los criterios del NCEP (National Cholesterol Education Program, por sus siglas en inglés), con modificación de los valores de cintura conforme la Federación Internacional de Diabetes, el SM tiene una prevalencia de 42.3% en los adultos mexicanos mayores de 20 años, casi la mitad de la población adulta. El principal contribuyente al desarrollo de RI es la obesidad, la cual es un problema de salud pública a nivel mundial, que produce un marcado incremento en la prevalencia de casi todas las enfermedades cardiovasculares. La obesidad abdominal es uno de los principales componentes del SM la cual se asocia por lo general con resistencia la insulina/hiperinsulinemia. Por la capacidad de producir adipocinas y factores proinflamatorios, tanto el tejido adiposo subcutáneo (TAS) como el visceral (TAV), participan en la fisopatología de este síndrome. Hay evidencia que indica que la grasa visceral, o TAV, por su mayor actividad metabólica tiene una relación importante con muchos factores del SM: intolerancia a la glucosa, hipertensión, dislipemia, y resistencia a la insulina. Se sabe que la disminución de la grasa visceral afecta de manera positiva los componentes del SM. Entre las estrategias que se han identificado para la reducción de la circunferencia abdominal asociada a TAV, existe evidencia que el consumo de ácidos grasos omega reduce el perímetro abdominal, sin embargo, esta información es poco consistente hasta el momento, por lo que hacen falta estudios para demostrar que su consumo pueda reducir el TAV en individuos con SM. En la presente investigación se pretende conocer el efecto del ácido linoléico/leucina sobre la grasa visceral en pacientes con SM.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/83383
Programa educativo: DOCTORADO EN FARMACOLOGIA
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
DCUCS10051.pdf
Acceso Restringido
1.73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.